Clima laboral y compromiso organizacional en enfermeras de emergencia del HNCASE, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Introducción: el compromiso organizacional es una actitud fundamental del comportamiento homónimo. Los factores pueden asociarse positiva o negativamente. El clima laboral podría relacionarse de forma directa en intensa. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima laboral y el comprom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Escapa, Helen Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Compromiso organizacional
enfermeras
emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: el compromiso organizacional es una actitud fundamental del comportamiento homónimo. Los factores pueden asociarse positiva o negativamente. El clima laboral podría relacionarse de forma directa en intensa. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el clima laboral y el compromiso organizacional en enfermeras de emergencia del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2023. Material y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño correlacional, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo de EsSalud, Arequipa. La técnica empleada fue la encuesta. El instrumento empleado para “Clima Laboral fue el Cuestionario de Brown y Leigh, 1996”, con un alfa de Cronbach de 0,82. Para el “Compromiso Organizacional se usó el cuestionario homónimo, elaborado por J. Meyer y N. Allen en 1993, con un alfa de Cronbach de 0,879”. Resultados: La edad promedio de las enfermeras es de 44,06 años, el 97,5% son mujeres, el 61,3% son casadas. Trabajan en la institución en promedio 14,11 años; en el servicio de emergencia laboran 11,75 años en promedio, mientras que el 65% tiene una relación laboral a través de contrato temporal D.L. 728, 12,5% tienen contrato CAS, y solo el 17,5% es personal nombrado. El clima laboral (CL) es favorable en el 70% de los casos estudiados, mientras que el compromiso organizacional (CO) es medio en el 70% también. La dimensión seguridad psicológica del CL es favorable en el 67,5%; mientras que la significación psicológica es favorable en el 63,8%. La dimensión compromiso afectivo del CO es de nivel alto en el 63,8%; el compromiso por la continuidad es de nivel alto en el 57,5%; mientras que el compromiso normativo es de nivel alto en el 53,8%. En cuanto al CO y las características laborales, no se encontró relación significativa (p-valor > 0.05); en cambio sí existe relación significativa entre el CL y el CO. Conclusión: Existe relación directa (rho = 0.362) y significativa (p-valor = 0.001 < 0.05) entre el clima laboral y el compromiso organizacional en enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).