Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda un problema central que en muchas Organizaciones se presenta como es el desempeño laboral, donde el individuo manifiesta las competencias laborales alcanzadas en las que se integran, como un sistema, conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calloapaza Torres, Lucia, Condori Ortiz, Shirley Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4458
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Laboral
Satisfacción Laboral
Sector Público
Insatisfacción
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_db3b90a7a3eed1f4e5cf6ce5934e9445
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4458
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
title Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
spellingShingle Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
Calloapaza Torres, Lucia
Desempeño Laboral
Satisfacción Laboral
Sector Público
Insatisfacción
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
title_full Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
title_fullStr Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
title_sort Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017
author Calloapaza Torres, Lucia
author_facet Calloapaza Torres, Lucia
Condori Ortiz, Shirley Yolanda
author_role author
author2 Condori Ortiz, Shirley Yolanda
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calloapaza Torres, Lucia
Condori Ortiz, Shirley Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño Laboral
Satisfacción Laboral
Sector Público
Insatisfacción
Motivación
topic Desempeño Laboral
Satisfacción Laboral
Sector Público
Insatisfacción
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación aborda un problema central que en muchas Organizaciones se presenta como es el desempeño laboral, donde el individuo manifiesta las competencias laborales alcanzadas en las que se integran, como un sistema, conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones, características personales y valores que contribuyen a alcanzar los resultados que se esperan, en correspondencia con las exigencias técnicas, productivas y de servicios de la organización. Así también, otro aspecto central de la investigación es la satisfacción laboral, que se presenta en el grado de conformidad de la persona respecto a su entorno de trabajo. La satisfacción laboral incluye, entre otros factores: la consideración de la remuneración, el tipo de trabajo, las relaciones humanas o la seguridad. Por lo tanto, de acuerdo a lo descrito en los párrafos anteriores se pretende determinar la influencia de una variable en otra para que a través de los resultados sirvan de base para poder plantear alternativas desde la profesión del Trabajo Social buscando el bienestar de estas personas. La investigación tuvo como ámbito de estudio la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, tomando como universo a los 80 servidores que laboran, lo que representa el 100%, constituido por hombres y mujeres mayores de edad que laboran en la UGEL Arequipa Norte, aplicándoles la encuesta como instrumento de investigación. Con respecto, a la formulación del problema, se enunció la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, del distrito de Sachaca – Arequipa, 2017?, planteándose como Objetivo General: Determinar la influencia de los factores de la satisfacción laboral en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, del distrito de Sachaca – Arequipa, 2017. Dándose como respuesta tentativa al problema la siguiente Hipótesis: ES PROBABLE QUE: La retribución económica, las condiciones de trabajo, las relaciones con los compañeros son factores de la satisfacción laboral que influyen negativamente en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, del distrito de Sachaca, 2017. Para comprender mejor el trabajo ha sido dividido en tres capítulos: CAPITULO I: Titulado: Factores de la Satisfacción Laboral en el Desempeño Laboral, se presenta el análisis teórico de las principales variables de estudio, así como, la definición de las categorías conceptuales y la información requerida de acuerdo a la unidad de análisis. CAPITULO II: Titulado: Diseño de la Investigación, se presenta aspectos como: el planteamiento del problema, objetivos, viabilidad, operacionalización de variables y el diseño metodológico utilizado para recolectar la información. Y en el CAPITULO III: Se presenta los resultados de la investigación. Los resultados son presentados en cuadros estadísticos, utilizando la estadística descriptiva para analizar y explicar los principales resultados producto de la aplicación de los instrumentos a los servidores, con la finalidad de demostrar la hipótesis planteada y a través de estos resultados plantear algunas alternativas de solución. Finalmente, se presenta la comprobación de hipótesis, las conclusiones y se plantean algunas sugerencias con respecto a la problemática planteada. Concluyéndose con los anexos, donde se incluye el instrumento de investigación, el diagnostico situacional de la UGEL Arequipa Norte seleccionada para el estudio y algunas fotografías que demuestran el trabajo de campo que se realizó por parte de las bachilleres.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T13:43:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T13:43:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4458
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d091bb2-7efd-4a8c-a68d-37ecea45b5f8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a07243a-93bb-433c-91e0-963d3070d0e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39fdda83e4177caaa4be1abcefd74c9b
9f324820ebda33076bcd7a6ed4c8a838
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763097286836224
spelling Calloapaza Torres, LuciaCondori Ortiz, Shirley Yolanda2017-12-26T13:43:23Z2017-12-26T13:43:23Z2017La presente investigación aborda un problema central que en muchas Organizaciones se presenta como es el desempeño laboral, donde el individuo manifiesta las competencias laborales alcanzadas en las que se integran, como un sistema, conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones, características personales y valores que contribuyen a alcanzar los resultados que se esperan, en correspondencia con las exigencias técnicas, productivas y de servicios de la organización. Así también, otro aspecto central de la investigación es la satisfacción laboral, que se presenta en el grado de conformidad de la persona respecto a su entorno de trabajo. La satisfacción laboral incluye, entre otros factores: la consideración de la remuneración, el tipo de trabajo, las relaciones humanas o la seguridad. Por lo tanto, de acuerdo a lo descrito en los párrafos anteriores se pretende determinar la influencia de una variable en otra para que a través de los resultados sirvan de base para poder plantear alternativas desde la profesión del Trabajo Social buscando el bienestar de estas personas. La investigación tuvo como ámbito de estudio la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, tomando como universo a los 80 servidores que laboran, lo que representa el 100%, constituido por hombres y mujeres mayores de edad que laboran en la UGEL Arequipa Norte, aplicándoles la encuesta como instrumento de investigación. Con respecto, a la formulación del problema, se enunció la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, del distrito de Sachaca – Arequipa, 2017?, planteándose como Objetivo General: Determinar la influencia de los factores de la satisfacción laboral en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, del distrito de Sachaca – Arequipa, 2017. Dándose como respuesta tentativa al problema la siguiente Hipótesis: ES PROBABLE QUE: La retribución económica, las condiciones de trabajo, las relaciones con los compañeros son factores de la satisfacción laboral que influyen negativamente en el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte, del distrito de Sachaca, 2017. Para comprender mejor el trabajo ha sido dividido en tres capítulos: CAPITULO I: Titulado: Factores de la Satisfacción Laboral en el Desempeño Laboral, se presenta el análisis teórico de las principales variables de estudio, así como, la definición de las categorías conceptuales y la información requerida de acuerdo a la unidad de análisis. CAPITULO II: Titulado: Diseño de la Investigación, se presenta aspectos como: el planteamiento del problema, objetivos, viabilidad, operacionalización de variables y el diseño metodológico utilizado para recolectar la información. Y en el CAPITULO III: Se presenta los resultados de la investigación. Los resultados son presentados en cuadros estadísticos, utilizando la estadística descriptiva para analizar y explicar los principales resultados producto de la aplicación de los instrumentos a los servidores, con la finalidad de demostrar la hipótesis planteada y a través de estos resultados plantear algunas alternativas de solución. Finalmente, se presenta la comprobación de hipótesis, las conclusiones y se plantean algunas sugerencias con respecto a la problemática planteada. Concluyéndose con los anexos, donde se incluye el instrumento de investigación, el diagnostico situacional de la UGEL Arequipa Norte seleccionada para el estudio y algunas fotografías que demuestran el trabajo de campo que se realizó por parte de las bachilleres.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4458spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesempeño LaboralSatisfacción LaboralSector PúblicoInsatisfacciónMotivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Factores de la satisfacción laboral que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local Arequipa Norte Distrito de Sachaca, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTscatol.pdfapplication/pdf2519459https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d091bb2-7efd-4a8c-a68d-37ecea45b5f8/download39fdda83e4177caaa4be1abcefd74c9bMD51TEXTTscatol.pdf.txtTscatol.pdf.txtExtracted texttext/plain150631https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a07243a-93bb-433c-91e0-963d3070d0e3/download9f324820ebda33076bcd7a6ed4c8a838MD52UNSA/4458oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44582022-05-13 11:04:21.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).