Análisis jurídico comparativo sobre la representacion voluntaria y los remedios juridicos a las irregularidades en su ejercicio Perú – Francia, Alemania e Italia 2005 – 2012

Descripción del Articulo

Admitida la gran utilidad que conlleva la representación en la actividad negocial, los ordenamientos jurídicos del mundo, consecuentemente, regulan su práctica, ya sea como institución independiente o vinculada al contrato de mandato. En el vigente Código Civil peruano se incorpora esta institución,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madueño Hilario, Karla Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2214
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código civil
Sistema jurídico
Remedios jurídicos
Medios de tutela
Inseguridad jurídica
Ausencia de representación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Admitida la gran utilidad que conlleva la representación en la actividad negocial, los ordenamientos jurídicos del mundo, consecuentemente, regulan su práctica, ya sea como institución independiente o vinculada al contrato de mandato. En el vigente Código Civil peruano se incorpora esta institución, tanto su ejercicio regular como irregular, en el Libro II “Acto jurídico”. No obstante, el desconocimiento de la importación de normas al sistema jurídico peruano ha ocasionado que en la doctrina nacional se asuman diversas posiciones y no se cuente con un panorama total sobre la representación voluntaria y los remedios jurídicos aplicables a su aspecto patológico que les permita comprender a cabalidad la correcta dirección que deben seguir. Así mismo, ello ha causado que los órganos jurisdiccionales sentencien diversos medios de tutela a situaciones fácticas similares creando en la sociedad peruana un estado de inseguridad jurídica e impredictibilidad sobre los remedios a las irregularidades en el ejercicio de la representación voluntaria. En ese sentido, la presente tesis busca analizar la figura jurídica de la representación voluntaria, en estricto, la representación en la celebración de contratos, y determinar los correctos remedios en contra de la extralimitación, abuso y ausencia del poder de representación aplicables en el Perú en favor del representado perjudicado, mediante el empleo del análisis comparativo con el Derecho francés, el Derecho alemán y el Derecho italiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).