Nivel de desarrollo de las capacidades físicas básicas en los estudiantes del quinto grado “A” de educación secundaria de la institución educativa “San Agustín” del distrito de Hunter Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo de las capacidades físicas básicas en los estudiantes del quinto grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa “San Agustín” del distrito de Hunter-Arequipa 2017.La investigación es de nivel explicativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintanilla Bustamante, Elizabeth Sonia, Vera Amao, Jair Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades físicas básicas
resistencia
fuerza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de desarrollo de las capacidades físicas básicas en los estudiantes del quinto grado “A” de educación secundaria de la Institución Educativa “San Agustín” del distrito de Hunter-Arequipa 2017.La investigación es de nivel explicativo. La muestra está compuesta por 30 estudiantes del quinto grado “A” de secundaria. Para el recojo de la información se ha empleado como instrumento el “ test de velocidad, test de fuerza y test de resistencia, los resultados obtenidos de estos test muestran que el nivel de desarrollo de las capacidades físicas básicas están en nivel de regular a deficiente, esto se debe a muchos factores entre ellos podemos notar la falta de interés de los estudiantes por practicar actividades físicas que los lleven a desarrollar estas capacidades, además de la mala alimentación que los lleva a desarrollar un leve sobre peso además del uso exagerado de dispositivos móviles, etc. Con esto se demuestra que el nivel de desarrollo de las capacidades físicas básicas de nuestros estudiantes de quinto de secundaria es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).