Relación del desarrollo de la motricidad fina con las habilidades operativas matemáticas de suma y resta en niños de primer grado de la institución educativa Rafael Díaz Moquegua, 2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación del desarrollo de la motricidad fina con las habilidades operativas matemáticas de suma y resta en niños del primer grado de la institución educativa Rafael Díaz Moquegua,2019. El estudio desarrollado es de tipo básico...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11462 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11462 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motricidad Fina Habilidades operativas Matemáticas Relación del desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación del desarrollo de la motricidad fina con las habilidades operativas matemáticas de suma y resta en niños del primer grado de la institución educativa Rafael Díaz Moquegua,2019. El estudio desarrollado es de tipo básico y de nivel relacional, ya que ha buscado describir y establecer la relación entre las variables de estudio (motricidad fina y habilidades operativas matemáticas) utilizándose para ello el diseño no experimental de modalidad correlacional. Se trabaja con una población de noventa niños(as) de seis años de edad que estudian en la institución educativa en mención, quedando conformada la muestra por sesenta y dos de ellos pertenecientes al primer grado del nivel primario, a quienes se les aplicó dos fichas de observación, una para conocer su motricidad fina y la otra para conocer sus habilidades operativas matemáticas de suma y resta. Es así que mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que existe una relación positiva débil entre las variables de estudio (motricidad fina y habilidades operativas matemática). Teniendo como conclusión final que la motricidad fina se relaciona de manera positiva débil con las habilidades operativas matemáticas de suma y resta en niños del primer grado de la institución educativa Rafael Díaz Moquegua. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            