Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web
Descripción del Articulo
Los sistemas de recomendación en la actualidad nos ayudan a obtener resultados de búsqueda cercano o adaptados a nuestras necesidades, en los últimos años este enfoque ha ido cambiando y se ha centrado en los sistemas e-Learning y dentro de lo que son los sistemas de gestión de aprendizaje, que son...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6126 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de recomendación E-learning Maquinas de aprendizaje Redes bayesianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNSA_d9fadaa6862218a71558c3e04464be3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6126 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vera Sancho, Julio Augusto2018-06-25T15:46:49Z2018-06-25T15:46:49Z2016Los sistemas de recomendación en la actualidad nos ayudan a obtener resultados de búsqueda cercano o adaptados a nuestras necesidades, en los últimos años este enfoque ha ido cambiando y se ha centrado en los sistemas e-Learning y dentro de lo que son los sistemas de gestión de aprendizaje, que son tecnologías educativas muy importante para el desarrollo académico de las estudiantes, dentro de los sistemas de recomendación tradicionales se hace un matching entre lo que es las entradas del estudiante, que por lo general son las tareas y las notas que se le da al estudiante por su desenvolvimiento ante una tarea, que es proporcionada por un profesor o algún sistema. Este trabajo propone un modelo de recomendación de contenidos educativos basado en el contexto de un usuario, el cual usa un modelo de contexto que incorpora el rol, las tareas, ejercicios de programación y su aplicación al problema de recomendación. Las recomendaciones se hacen sobre la base de la estimación de la diferencia que existe entre el nivel de conocimiento actual de un usuario frente a las habilidades que requiere en su contexto que se encuentra. En el trabajo se usa una técnica de razonamiento probabilístico para las recomendaciones, para tener en cuenta las especificaciones inexactas de las competencias de los usuarios y los requerimientos en su contexto. Los experimentos desarrollados en el contexto del estudiante, muestran que, usando un modelo de razonamiento probabilístico ayuda a obtener mejores recomendaciones de contenidos educativos, según a las competencias faltantes de un estudiante respecto a un tema que necesita aprender, lo cual se busca hacer una estandarización para sistemas de recomendación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6126spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistemas de recomendaciónE-learningMaquinas de aprendizajeRedes bayesianashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Webinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias, Ingeniería Industrial con mención en MárketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias, Ingeniería Industrial con mención en MárketingORIGINALIIMvesaja.pdfapplication/pdf3746957https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/328717ec-45af-4401-99ea-69587915a66a/downloadf983f4de0d8ecffb24d63fda79410677MD51TEXTIIMvesaja.pdf.txtIIMvesaja.pdf.txtExtracted texttext/plain202900https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20060bff-9e65-4eba-87f7-e2d9b4883b73/downloadf2b6279fa8e952c7bd33227bed038a9eMD52UNSA/6126oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61262022-05-29 11:32:52.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| title |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| spellingShingle |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web Vera Sancho, Julio Augusto Sistemas de recomendación E-learning Maquinas de aprendizaje Redes bayesianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| title_full |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| title_fullStr |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| title_full_unstemmed |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| title_sort |
Modelo de aprendizaje para sistemas de recomendación, caso: Curso Programación Web |
| author |
Vera Sancho, Julio Augusto |
| author_facet |
Vera Sancho, Julio Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Sancho, Julio Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de recomendación E-learning Maquinas de aprendizaje Redes bayesianas |
| topic |
Sistemas de recomendación E-learning Maquinas de aprendizaje Redes bayesianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Los sistemas de recomendación en la actualidad nos ayudan a obtener resultados de búsqueda cercano o adaptados a nuestras necesidades, en los últimos años este enfoque ha ido cambiando y se ha centrado en los sistemas e-Learning y dentro de lo que son los sistemas de gestión de aprendizaje, que son tecnologías educativas muy importante para el desarrollo académico de las estudiantes, dentro de los sistemas de recomendación tradicionales se hace un matching entre lo que es las entradas del estudiante, que por lo general son las tareas y las notas que se le da al estudiante por su desenvolvimiento ante una tarea, que es proporcionada por un profesor o algún sistema. Este trabajo propone un modelo de recomendación de contenidos educativos basado en el contexto de un usuario, el cual usa un modelo de contexto que incorpora el rol, las tareas, ejercicios de programación y su aplicación al problema de recomendación. Las recomendaciones se hacen sobre la base de la estimación de la diferencia que existe entre el nivel de conocimiento actual de un usuario frente a las habilidades que requiere en su contexto que se encuentra. En el trabajo se usa una técnica de razonamiento probabilístico para las recomendaciones, para tener en cuenta las especificaciones inexactas de las competencias de los usuarios y los requerimientos en su contexto. Los experimentos desarrollados en el contexto del estudiante, muestran que, usando un modelo de razonamiento probabilístico ayuda a obtener mejores recomendaciones de contenidos educativos, según a las competencias faltantes de un estudiante respecto a un tema que necesita aprender, lo cual se busca hacer una estandarización para sistemas de recomendación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T15:46:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T15:46:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6126 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6126 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/328717ec-45af-4401-99ea-69587915a66a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20060bff-9e65-4eba-87f7-e2d9b4883b73/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f983f4de0d8ecffb24d63fda79410677 f2b6279fa8e952c7bd33227bed038a9e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762971307769856 |
| score |
13.931257 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).