Propuesta de estandarización de procesos en el área de fibra de vidrio en una empresa de fabricación de carrocerías
Descripción del Articulo
El actual trabajo presenta una propuesta de estandarización de procesos en el área de fibra de vidrio en una empresa de fabricación de carrocerías, basado en una empresa de manufactura de carrocerías de buses del sur del país. Se desarrollan 5 capítulos en donde se presenta el problema que gira alre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11218 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización de procesos fibra de vidrio carrocerías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El actual trabajo presenta una propuesta de estandarización de procesos en el área de fibra de vidrio en una empresa de fabricación de carrocerías, basado en una empresa de manufactura de carrocerías de buses del sur del país. Se desarrollan 5 capítulos en donde se presenta el problema que gira alrededor de la deficiencia en calidad de las piezas de fibra de vidrio en una empresa de fabricación de carrocerías y las consecuencias en producción que trae consigo lo cual se tiene como principal objetivo presentar una propuesta de estandarización para reducir considerablemente las deficiencias de calidad de los productos fabricados por el área de fibra de vidrio. Se desarrolla una propuesta, en la cual se toma en consideración cada variable de análisis del estado actual del área, en donde los principales aportes se centran en la estandarización de insumos con nuevos materiales, recomendaciones para el desmoldeo de piezas, control de insumos por producto para la utilización racional de materiales, control de la producción según horas hombre por proceso, propuesta de estrategia para la programación de la producción diaria, la presentación de instructivos por cada proceso que se realiza en el área, la propuesta de implementación y capacitación de estos puntos. Se da a conocer la validación de propuesta contrastando el aporte de cada propuesta en la situación actual del área de manera económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).