Estudio técnico económico para la fabricación de postes de poliester reforzado en fibra de vidrio como nueva alternativa en proyectos de electrificación rural

Descripción del Articulo

El estudio técnico-económico para la fabricación de postes de poliéster reforzado en fibra de vidrio, nos permitirá proponer y analizar los bienes y servicios que se requieren, para satisfacer las necesidades en los proyectos de electrificación rural. Este análisis identifica los equipos, la maquina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Turpo, Miguel Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10456
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de vidrio
Ingeniería mecánica
Descripción
Sumario:El estudio técnico-económico para la fabricación de postes de poliéster reforzado en fibra de vidrio, nos permitirá proponer y analizar los bienes y servicios que se requieren, para satisfacer las necesidades en los proyectos de electrificación rural. Este análisis identifica los equipos, la maquinaria, las materias primas y las instalaciones necesarias para el proyecto y, por tanto, los costos de inversión, operación, así como el capital de trabajo que se necesita. El diseño de estos postes debe cumplir con las especificaciones técnicas aprobadas por el ministerio de energía y minas. El tipo de investigación aplicado al proyecto de tesis es de forma exploratoria debido a que la información es vaga o poco conocida, por medio del análisis se pueden identificar relaciones potenciales entre variables que establecen un punto de partida para investigaciones futuros. Los resultados cumplen con las normas técnicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).