Planeamiento estratégico de la industria de carrocerías metálicas

Descripción del Articulo

La fabricación de carrocerías metálicas se encuentra posicionada en el sector manufacturero, sector que es un importante inyector al PBI de la economía del Perú. En este contexto el ámbito de la industria de carrocerías metálicas representa un aporte significativo en tributos, generación de empleo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Pérez, Juan de Dios Alejandro, Li Ojeda, Ricardo, Reusche Feria, Erick, Suasnabar Santana, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carrocería -- Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La fabricación de carrocerías metálicas se encuentra posicionada en el sector manufacturero, sector que es un importante inyector al PBI de la economía del Perú. En este contexto el ámbito de la industria de carrocerías metálicas representa un aporte significativo en tributos, generación de empleo y desarrollo de la sociedad, pese a que es una industria en vías de crecimiento. Por ello, el presente trabajo propone el Planeamiento Estratégico de la Industria de Carrocerías Metálicas, con el objetivo de dinamizar la industria con el incremento de los productos actuales tales como; carrocerías para vehículos automotores, remolques y semirremolques, y generando nuevos productos para trenes, barcos y teleféricos, con lo cual se pretende incrementar la demanda en el mercado interno y desarrollar nuevos mercados. Ello implica el fortalecimiento de la gestión y administración, incremento de la inversión en proyectos de investigación y desarrollo, implementar tecnología, infraestructura y comunicaciones y promover el uso de estándares de nivel mundial para posicionar a la industria y fortalecer su imagen como una marca de calidad y diseños innovadores. Evidentemente el desarrollo de la industria de carrocerías metálicas tiene un impacto positivo en el desarrollo integral de la sociedad peruana. De esa manera, se cumplirá los objetivos a largo plazo establecidos para la industria que son incrementar la rentabilidad del sector a un promedio de 15% al 2027; la industria aportará productividad y ganancias a sus accionistas y se espera que sea atractiva para nuevos inversionistas extranjeros. Aumentar las venta a US$ 200 millones en el 2027; tendrá una alta participación a nivel regional compitiendo contra los principales referentes en cuanto a la calidad de la carrocería. El último objetivo es generar 45 mil puestos de trabajo para el 2027; será un importante generador de empleo además de desarrollar captar especialistas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).