Fertilización nitrogenada y fosfórica en quinua (chenopodium quinoa willd.) CV. ´Salcedo INIA´ bajo riego a goteo en zona árida

Descripción del Articulo

La quinua es un cultivo importante en el Perú, sin embargo, para las condiciones de la irrigación Majes (1420 msnm), provincia de Caylloma, aún no está definida la fórmula de fertilización. El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el mejor nivel de N, P2O5 y su interacción en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herreros Quispe, Adderly Leon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6276
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formula de fertilización
Incidencia de mildiu
Planicie costera
Clima desértico
Cultivo de quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La quinua es un cultivo importante en el Perú, sin embargo, para las condiciones de la irrigación Majes (1420 msnm), provincia de Caylloma, aún no está definida la fórmula de fertilización. El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el mejor nivel de N, P2O5 y su interacción en la quinua cv. ‘Salcedo INIA’ entre setiembre del 2014 a enero del 2015. Se empleó un DBCA con arreglo factorial, que consta de 8 tratamientos y 3 repeticiones; se probó 90, 180, 270 y 360 kg ha-1 de N con 90 y 180 kg ha-1 de P2O5 y un nivel constante de 100 kg ha-1 de K2O, el nitrógeno aplicado fue fraccionado dos veces. Se halló que el mejor tratamiento fue el de 90-90-100 kg ha-1 de N P K con un rendimiento de 4490,74 kg ha-1 y una rentabilidad de 0,47% con diferencias estadísticas significativas. En los análisis de efectos simples se halló que con solo 90 unidades de N se obtuvo el mayor rendimiento (4961,57 kg ha-1), menor incidencia de mildiu a los 53 dds (46,67%), mejor peso de 1000 granos (3,36 g), mayor índice de cosecha (54,30%), también se observó que a mayor aplicación de N y P2O5 mayor incidencia de mildiu a los 53 dds (76,67%), mayor contenido de N (4,41%) y mayor altura de planta (189,03 cm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).