Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó la relación entre la cultura organizacional y el compromiso laboral en los colaboradores del Gobierno Regional de Arequipa sede central en el año 2022. El estudio utilizó la metodología correlacional - cuantitativa - no experimental - transversal. Participaron 296 colab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Santos, Sonia Rubi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Compromiso Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_d879b27c940e0544940342c47a48250d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15200
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
title Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
spellingShingle Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
Escobedo Santos, Sonia Rubi
Cultura Organizacional
Compromiso Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
title_full Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
title_fullStr Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
title_sort Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022
author Escobedo Santos, Sonia Rubi
author_facet Escobedo Santos, Sonia Rubi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calizaya López, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobedo Santos, Sonia Rubi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura Organizacional
Compromiso Laboral
Colaboradores
topic Cultura Organizacional
Compromiso Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente estudio determinó la relación entre la cultura organizacional y el compromiso laboral en los colaboradores del Gobierno Regional de Arequipa sede central en el año 2022. El estudio utilizó la metodología correlacional - cuantitativa - no experimental - transversal. Participaron 296 colaboradores seleccionados mediante muestra estratificada, además, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para comprobar las hipótesis planteadas, así como, todo el análisis de los resultados. Se encontró, que existe evidencia significativa positiva al relacionar la cultura organizacional y el compromiso laboral, así también, la percepción que presentan los colaboradores sobre la cultura organizacional de su Institución describe lo siguiente: la medición general y las dimensiones rutinaria y burocrática la percepción de la cultura es regular con tendencia a ser deficiente (62.8%, 76.7% y 70.6% respectivamente), y en cuanto al compromiso de los colaboradores en general es de nivel moderado (80.4%) con tendencia a ser alto (16.6%), asimismo, en las dimensiones afectivo, normativo y de continuidad marcan la misma tendencia en el nivel, es decir, de moderado a alto. Se llegó a la conclusión, que los colaboradores perciben que su organización presenta una cultura organizacional de tipo burocrática y rutinaria siendo percibida como tradicional, donde usualmente los directivos toman las decisiones, existe demasiada duplicidad de funciones, el trámite administrativo es lento, y no se aprovecha la capacidad y experiencia del recurso humano para desarrollarse como organización. Además, bajo el contexto de la pandemia por Covid-19 los colaboradores del sector público se sienten más comprometidos laboralmente con su Institución, debido a que fueron protegidos y no pasaron al retiro, demostrando afecto, el deber de ser leal y la necesidad de continuar dentro de su organización para satisfacer sus necesidades vitales y las de sus familias en tiempos bastante complicados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-23T18:25:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-23T18:25:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15200
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/424d42d4-6e4b-43b8-97aa-c66349c94fb9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d07343d-e6d8-4aff-bb2e-1ec8525152b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c44220b-562a-4d45-99e7-1c13e6a8f8f3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c61eda3c-0d17-4bcd-87a1-6aae6cea01c3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c209255-b1e3-42c6-a9c2-eb944af78b0f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8f92cf8-0efd-4ca2-98e2-a765d7f417a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
99fe9d7ae6106b584818760555ae3cac
1484b5865de775ac78b09eae6b5d4868
f47868564f32b830047b5fe8cc114bd4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5dd528a0403b62d23a3d3001017bfbb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763129188712448
spelling Calizaya López, José ManuelEscobedo Santos, Sonia Rubi2022-12-23T18:25:22Z2022-12-23T18:25:22Z2022El presente estudio determinó la relación entre la cultura organizacional y el compromiso laboral en los colaboradores del Gobierno Regional de Arequipa sede central en el año 2022. El estudio utilizó la metodología correlacional - cuantitativa - no experimental - transversal. Participaron 296 colaboradores seleccionados mediante muestra estratificada, además, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para comprobar las hipótesis planteadas, así como, todo el análisis de los resultados. Se encontró, que existe evidencia significativa positiva al relacionar la cultura organizacional y el compromiso laboral, así también, la percepción que presentan los colaboradores sobre la cultura organizacional de su Institución describe lo siguiente: la medición general y las dimensiones rutinaria y burocrática la percepción de la cultura es regular con tendencia a ser deficiente (62.8%, 76.7% y 70.6% respectivamente), y en cuanto al compromiso de los colaboradores en general es de nivel moderado (80.4%) con tendencia a ser alto (16.6%), asimismo, en las dimensiones afectivo, normativo y de continuidad marcan la misma tendencia en el nivel, es decir, de moderado a alto. Se llegó a la conclusión, que los colaboradores perciben que su organización presenta una cultura organizacional de tipo burocrática y rutinaria siendo percibida como tradicional, donde usualmente los directivos toman las decisiones, existe demasiada duplicidad de funciones, el trámite administrativo es lento, y no se aprovecha la capacidad y experiencia del recurso humano para desarrollarse como organización. Además, bajo el contexto de la pandemia por Covid-19 los colaboradores del sector público se sienten más comprometidos laboralmente con su Institución, debido a que fueron protegidos y no pasaron al retiro, demostrando afecto, el deber de ser leal y la necesidad de continuar dentro de su organización para satisfacer sus necesidades vitales y las de sus familias en tiempos bastante complicados.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15200spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura OrganizacionalCompromiso LaboralColaboradoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Cultura organizacional y compromiso laboral en colaboradores del gobierno regional de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29633061https://orcid.org/0000-0001-6221-090946149892Mamami Daza, Lolo JuanCervantes Rivera, RobertoCalizaya López, José Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestra en Ciencias: con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/424d42d4-6e4b-43b8-97aa-c66349c94fb9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57ORIGINALESsasr.pdfapplication/pdf994474https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d07343d-e6d8-4aff-bb2e-1ec8525152b4/download99fe9d7ae6106b584818760555ae3cacMD54Reporte de Similitud .pdfapplication/pdf292806https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c44220b-562a-4d45-99e7-1c13e6a8f8f3/download1484b5865de775ac78b09eae6b5d4868MD55Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1332856https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c61eda3c-0d17-4bcd-87a1-6aae6cea01c3/downloadf47868564f32b830047b5fe8cc114bd4MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c209255-b1e3-42c6-a9c2-eb944af78b0f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTESsasr.pdf.txtESsasr.pdf.txtExtracted texttext/plain118176https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8f92cf8-0efd-4ca2-98e2-a765d7f417a6/download5dd528a0403b62d23a3d3001017bfbb5MD5320.500.12773/15200oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152002023-10-03 06:31:12.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).