Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación es evaluar la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra en función de sus factores determinantes, para ello propondremos como hipótesis principal de investigación, como los factores que determinan la eficiencia del Fondo de Maniobra infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Callo, Alex Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondo de maniobra
liquidez
sostenibilidad
rentabilidad
costos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_d7baaedc46bd0f5a1054e8e3f46813f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15044
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
title Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
spellingShingle Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
Lipa Callo, Alex Abel
Fondo de maniobra
liquidez
sostenibilidad
rentabilidad
costos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
title_full Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
title_fullStr Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
title_full_unstemmed Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
title_sort Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021
author Lipa Callo, Alex Abel
author_facet Lipa Callo, Alex Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Lecaros, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lipa Callo, Alex Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fondo de maniobra
liquidez
sostenibilidad
rentabilidad
costos financieros
topic Fondo de maniobra
liquidez
sostenibilidad
rentabilidad
costos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo general del presente trabajo de investigación es evaluar la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra en función de sus factores determinantes, para ello propondremos como hipótesis principal de investigación, como los factores que determinan la eficiencia del Fondo de Maniobra influyen en la gestión del Fondo de Maniobra de la empresa Representaciones Galpesa E.I.R.L. del sector comercio de acero, drywall, triplay y calaminas en los periodos 2014 al 2018, teniendo en cuenta que el fondo de maniobra es de suma importancia para las empresas debido a que brinda una estabilidad financiera ante cualquier incertidumbre que ayuda a la sostenibilidad y crecimiento de la misma. El diseño de investigación es no experimental, de corte transversal o transeccional dado que se recolectan datos en un momento determinado y Longitudinal por que se tomó en cuenta las variables en cinco periodos consecutivos, el tipo de investigación es descriptivo dado que en la investigación se estudia la incidencia de las modalidades de las variables en una determinada población, el nivel de investigación fue causal o explicativo por que se analizaran la relación entre las variables teniendo como base sus causas y efectos. La muestra está representada como fuente primaria, la información económica financiera correspondiente a los periodos 2014 al 2018 y como fuente secundaria, los estados financieros y políticas empresariales abarcando las políticas de conversión de Fondos de Maniobra de la empresa Representaciones Galpesa E.I.R.L.; los resultados obtenidos demuestran que en la empresa Representaciones Galpesa E.I.R.L. existe un desorden en cuanto al cumplimiento de políticas de crédito, originando desfases y necesitando solicitar créditos para el cumplimiento de sus obligaciones, generando costos financieros adicionales que perjudican la rentabilidad de la empresa. Por último la empresa no cuenta con capacitaciones referentes al tema como es el fondo de maniobra, originando un mal manejo del dinero destinado al capital de trabajo, por ende la empresa debe de corregir los aspectos que le ocasionan un perjuicio empresarial con la finalidad de tener una buena gestión en el fondo de maniobra y llegar a ser sostenible en el tiempo dando rentabilidad tanto a los socios como a la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T06:57:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T06:57:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15044
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30f98186-12a5-4849-b693-908eb0f6525d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0cfd0498-d95b-45ea-baa1-8e316255219f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22c77a99-99df-408b-91ac-3183620a6c12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 51eec6b1f673f45387bf7ef2287d29f1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
901f1eb738fa9cd82767ad30ba300e85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763143130578944
spelling Sotomayor Lecaros, Miguel AngelLipa Callo, Alex Abel2022-11-23T06:57:40Z2022-11-23T06:57:40Z2022El objetivo general del presente trabajo de investigación es evaluar la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra en función de sus factores determinantes, para ello propondremos como hipótesis principal de investigación, como los factores que determinan la eficiencia del Fondo de Maniobra influyen en la gestión del Fondo de Maniobra de la empresa Representaciones Galpesa E.I.R.L. del sector comercio de acero, drywall, triplay y calaminas en los periodos 2014 al 2018, teniendo en cuenta que el fondo de maniobra es de suma importancia para las empresas debido a que brinda una estabilidad financiera ante cualquier incertidumbre que ayuda a la sostenibilidad y crecimiento de la misma. El diseño de investigación es no experimental, de corte transversal o transeccional dado que se recolectan datos en un momento determinado y Longitudinal por que se tomó en cuenta las variables en cinco periodos consecutivos, el tipo de investigación es descriptivo dado que en la investigación se estudia la incidencia de las modalidades de las variables en una determinada población, el nivel de investigación fue causal o explicativo por que se analizaran la relación entre las variables teniendo como base sus causas y efectos. La muestra está representada como fuente primaria, la información económica financiera correspondiente a los periodos 2014 al 2018 y como fuente secundaria, los estados financieros y políticas empresariales abarcando las políticas de conversión de Fondos de Maniobra de la empresa Representaciones Galpesa E.I.R.L.; los resultados obtenidos demuestran que en la empresa Representaciones Galpesa E.I.R.L. existe un desorden en cuanto al cumplimiento de políticas de crédito, originando desfases y necesitando solicitar créditos para el cumplimiento de sus obligaciones, generando costos financieros adicionales que perjudican la rentabilidad de la empresa. Por último la empresa no cuenta con capacitaciones referentes al tema como es el fondo de maniobra, originando un mal manejo del dinero destinado al capital de trabajo, por ende la empresa debe de corregir los aspectos que le ocasionan un perjuicio empresarial con la finalidad de tener una buena gestión en el fondo de maniobra y llegar a ser sostenible en el tiempo dando rentabilidad tanto a los socios como a la empresa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15044spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFondo de maniobraliquidezsostenibilidadrentabilidadcostos financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Factores que determinan la eficiencia en la gestión del fondo de maniobra: Caso empresa representaciones Galpesa E.I.R.L. períodos 2014 a 2018. Puerto Maldonado; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536502https://orcid.org/0000-0001-5740-894544166667411026Delgado Nieto, John AlexChávez Huaillani, Jorge LuisSotomayor Lecaros, Miguel Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasContador PúblicoORIGINALCPlicaaa.pdfCPlicaaa.pdfapplication/pdf1517678https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/30f98186-12a5-4849-b693-908eb0f6525d/download51eec6b1f673f45387bf7ef2287d29f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0cfd0498-d95b-45ea-baa1-8e316255219f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCPlicaaa.pdf.txtCPlicaaa.pdf.txtExtracted texttext/plain195989https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22c77a99-99df-408b-91ac-3183620a6c12/download901f1eb738fa9cd82767ad30ba300e85MD5320.500.12773/15044oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/150442022-12-06 20:48:22.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).