Fondo de maniobra y rentabilidad, en una empresa panadera de la Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar el fondo de maniobra y la rentabilidad obtenida, en una empresa panadera de la ciudad de Lima; para lograr los objetivos se valió de una metodología de investigación de diseño no experimental de tipo descriptivo. Se analizaron los estados de resultados y fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Edquén, Carlita Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Fondo de maniobra
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar el fondo de maniobra y la rentabilidad obtenida, en una empresa panadera de la ciudad de Lima; para lograr los objetivos se valió de una metodología de investigación de diseño no experimental de tipo descriptivo. Se analizaron los estados de resultados y financiero declarados, tomándose en cuenta elperiodo 2015 hasta el 2019; la muestra no probabilística por conveniencia estuvo conformada por 10 datos. La primera parte estudia el Fondo de maniobra desde un punto de vista interno; es decir, con los datos que proporciona la contabilidad interna como complemento indispensable de la contabilidad financiera para proceder a la comparación de estos. Se llegó a la conclusión que los resultados obtenidos en el estudio, son óptimos con respecto a los indicadores, fondo de maniobra y la rentabilidad, la empresa tienen un nivel de solvencia adecuado porque viene haciendo un buen uso de sus activos lo que le permite cumplir con sus obligaciones a corto y mediano plazo. Están empleando los capitales propios de una manera eficiente, generando además ganancias adecuadas para los inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).