Evaluación del razonamiento lógico matemático mediante pruebas objetivas que utilizan geolocalización y gamificación como dinámicas motivacionales
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de tesis, propone un método para la toma de pruebas de problemas matemáticos de respuesta única basados en geolocalización y elementos de gamificación; el cual consta de cuatro fases operacionales que son preparación, elaboración, ejecución y finalmente valoración, donde la etapa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16745 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16745 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Geolocalización Gamificación Evaluación Problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de tesis, propone un método para la toma de pruebas de problemas matemáticos de respuesta única basados en geolocalización y elementos de gamificación; el cual consta de cuatro fases operacionales que son preparación, elaboración, ejecución y finalmente valoración, donde la etapa de preparación consiste en la determinación de las preguntas, determinar características y lineamientos geoespaciales y de gamificación, la etapa de elaboración que configura la forma determinada del cuestionario, y su disposición de las partes que lo componen, basados en el objeto de estudio y característica del estudiante; la etapa de elaboración de la aplicación se construye en base a directrices de su construcción, es aplicada para obtener resultados que mide la validez de contenido, confiabilidad de la aplicación y percepción de la motivación estudiantil, en relación a la prueba geolocalizada y gamificada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            