Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco
Descripción del Articulo
En Huinipampa (Espinar- Cusco) existen 5 rodales de Puya raimondi, que es una especie en peligro de extinción (D.S. 043-2006-AG, Lista de Flora Amenazada en el Perú) que están incluidos mayormente en terrenos de propiedad de la Comunidad HUIA-Huinipampa y en menor escala en los terrenos concesionado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puya raimondii rodales ecología interpretación ecosistema conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
id |
UNSA_d71c5a55e55c600c01ad6f0e23a39065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13475 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
title |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
spellingShingle |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco Lazaro Puma, Ronny Milwar Puya raimondii rodales ecología interpretación ecosistema conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
title_short |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
title_full |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
title_fullStr |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
title_full_unstemmed |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
title_sort |
Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cusco |
author |
Lazaro Puma, Ronny Milwar |
author_facet |
Lazaro Puma, Ronny Milwar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Davíla Flores, Benjamín José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazaro Puma, Ronny Milwar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Puya raimondii rodales ecología interpretación ecosistema conservación |
topic |
Puya raimondii rodales ecología interpretación ecosistema conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
description |
En Huinipampa (Espinar- Cusco) existen 5 rodales de Puya raimondi, que es una especie en peligro de extinción (D.S. 043-2006-AG, Lista de Flora Amenazada en el Perú) que están incluidos mayormente en terrenos de propiedad de la Comunidad HUIA-Huinipampa y en menor escala en los terrenos concesionados a la Empresa Minera Strata Tintaya S.A. (ahora Glencore). En una amplia investigación efectuada el 2000 (Dávila) se enfocó las características ecológicas y el estado de conservación de estas formaciones vegetales, donde se pueden encontrar toda la información básica para entender la importancia de las puyas o titankas tanto para el equilibrio0 de los ecosistemas como para la utilización de las mismas en proceso de conservación y educación Por lo cual utilizando esta información base se ha seguido un Esquema de Planificación, Diseño y Operación (Zarate, 2012) y mediante una investigación descriptiva se presentan acciones a efectuar en la actualidad y otras se proponen para efectuarse en el futuro ya que corresponden a instituciones o empresas o consultoras acreditadas para tales fines, el motivo central de esta investigación es presentar una propuesta de sendero interpretativo que operaran los pobladores de la Comunidad HUISA-Huinipampa. Este sendero interpretativo como todos los senderos no genera un capítulo de resultados y discusión, ya que cada sendero es único para cada tipo o tipos de ecosistemas involucrados, y más bien presenta un capítulo de resultados y aportes (como lo es el sendero interpretativo para la educación ambiental). Estos aportes están presentados como estaciones de inicio y salida del sendero, con estaciones interpretativas y trazos interestaciones, considerando el ecosistema en forma general, o sea los rodales de puya, las características botánicas y ecológicas de esta especie, así mismo la flora asociada, la fauna asociada especialmente de aves, los problemas de conservación que afectan a estos rodales y un mensaje recuerdo de salida del sendero. Se considera que debe existir previamente procesos de capacitación en educación ambiental y conservación dirigidos a los pobladores de la comunidad Huisa-Huinipama que conducirá estos procesos importantes para la permanencia de estos maravillosos ecosistemas |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T21:43:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T21:43:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13475 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13475 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e1badb6-255c-4320-85e7-0f44723f1962/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86415c94-3752-4142-9565-f5721c09f4d1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eeffa28-e720-4a90-92d5-36a14975a5b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4567b0b44d7938fa4852158d30823e71 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 60727c5bb2730b75121a57df96c945fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762853331435520 |
spelling |
Davíla Flores, Benjamín JoséLazaro Puma, Ronny Milwar2021-12-22T21:43:51Z2021-12-22T21:43:51Z2021En Huinipampa (Espinar- Cusco) existen 5 rodales de Puya raimondi, que es una especie en peligro de extinción (D.S. 043-2006-AG, Lista de Flora Amenazada en el Perú) que están incluidos mayormente en terrenos de propiedad de la Comunidad HUIA-Huinipampa y en menor escala en los terrenos concesionados a la Empresa Minera Strata Tintaya S.A. (ahora Glencore). En una amplia investigación efectuada el 2000 (Dávila) se enfocó las características ecológicas y el estado de conservación de estas formaciones vegetales, donde se pueden encontrar toda la información básica para entender la importancia de las puyas o titankas tanto para el equilibrio0 de los ecosistemas como para la utilización de las mismas en proceso de conservación y educación Por lo cual utilizando esta información base se ha seguido un Esquema de Planificación, Diseño y Operación (Zarate, 2012) y mediante una investigación descriptiva se presentan acciones a efectuar en la actualidad y otras se proponen para efectuarse en el futuro ya que corresponden a instituciones o empresas o consultoras acreditadas para tales fines, el motivo central de esta investigación es presentar una propuesta de sendero interpretativo que operaran los pobladores de la Comunidad HUISA-Huinipampa. Este sendero interpretativo como todos los senderos no genera un capítulo de resultados y discusión, ya que cada sendero es único para cada tipo o tipos de ecosistemas involucrados, y más bien presenta un capítulo de resultados y aportes (como lo es el sendero interpretativo para la educación ambiental). Estos aportes están presentados como estaciones de inicio y salida del sendero, con estaciones interpretativas y trazos interestaciones, considerando el ecosistema en forma general, o sea los rodales de puya, las características botánicas y ecológicas de esta especie, así mismo la flora asociada, la fauna asociada especialmente de aves, los problemas de conservación que afectan a estos rodales y un mensaje recuerdo de salida del sendero. Se considera que debe existir previamente procesos de capacitación en educación ambiental y conservación dirigidos a los pobladores de la comunidad Huisa-Huinipama que conducirá estos procesos importantes para la permanencia de estos maravillosos ecosistemasapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13475spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPuya raimondiirodalesecologíainterpretaciónecosistemaconservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Diseño y propuesta de un sendero de interpretación de la naturaleza para rodales de Puya Raimondii en Huinipampa, Espinar, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29262116https://orcid.org/0000-0003-0043-429042851701511206Bocardo Delgado, Edwin FredyArenazas Rodríguez, Armando JacintoDavíla Flores, Benjamín Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoORIGINALBIlapurm.pdfBIlapurm.pdfapplication/pdf2302963https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e1badb6-255c-4320-85e7-0f44723f1962/download4567b0b44d7938fa4852158d30823e71MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86415c94-3752-4142-9565-f5721c09f4d1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBIlapurm.pdf.txtBIlapurm.pdf.txtExtracted texttext/plain71158https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eeffa28-e720-4a90-92d5-36a14975a5b6/download60727c5bb2730b75121a57df96c945feMD5320.500.12773/13475oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/134752021-12-24 03:01:47.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).