Proyecto de profundización de la mina limpe centro mediante el By Pass 100 del nivel -31 – E.E. AESA U.O. Iscaycruz - Compañía Minera los Quenuales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo la profundización de la mina Limpe Centro mediante el diseño y construcción de labores mineras tales como: Rampas, Chimeneas, Galerías, Ventanas, y el By Pass 100 del Nivel -31, materia del presente estudio, que implican la ejecución de una investigación que in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4040 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profundización de mina Malla de perforación Condiciones geomecánicas Parámetros de formabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo la profundización de la mina Limpe Centro mediante el diseño y construcción de labores mineras tales como: Rampas, Chimeneas, Galerías, Ventanas, y el By Pass 100 del Nivel -31, materia del presente estudio, que implican la ejecución de una investigación que involucra la cantidad máxima de variables, las condiciones geomecánicas, el diseño de la malla de perforación y la aplicación oportuna del sostenimiento primario. Se hace énfasis en el estudio de las condiciones geológicas y caracterización geomecánica, la aplicación de las clasificaciones geomecánicas, RMR y Q, propuesta y cálculo de las secciones tipo en la etapa de diseño; y la construcción de los diseños propuestos y la aplicación del revestimiento en la etapa de construcción. Capítulo I. INTRODUCCIÓN.- Justificación, problemas de investigación, variables, objetivos e hipótesis. Capítulo II. MARCO TEÓRICO.- Revisión del diseño de labores mineras subterráneas horizontales, investigaciones “in situ” y su relación directa con la influencia de las condiciones geológicas. Las clasificaciones geomecánicas nos permiten obtener parámetros de resistencia y deformabilidad y de esa manera “estimar” los sostenimientos de una excavación. Capítulo III. MATERIAL DE ESTUDIO.- Se muestra el lugar donde se aplica la investigación, comenzando con la ubicación, geología, mineralización y reservas. Así mismo revisamos las condiciones geomecánicas que exponen las estructuras mineralizadas y el ciclo de minado. Capítulo IV. METODOLOGÍA.- Se da a conocer el diagrama de flujo que expresa de principio a fin el procedimiento para realizar el diseño y la construcción del By Pass 100 del nivel -31. Presentamos también los diseños elaborados para las mallas de perforación y los estándares propuesto en el presente proyecto concerniente a las secciones tipo, sostenimiento y servicios. Capítulo V. RESULTADOS.- Se muestran las bondades económicas de la explotación del cuerpo mineralizado Limpe Sur, entre los niveles -31 y -27 (4140 y 4180 respectivamente), cuyo indicador Valor Actual Neto es US$ 44 189 247,36. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).