Geomecánica aplicada al método de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina Cobriza – Doe Run Perú SRL – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado en la Mina Cobriza de Doe Run Perú SRL (En Liquidación en marcha); se ha desarrollado con el propósito de utilizar la Geomecánica Aplicada al método de explotación para garantizar la estabilidad de la Operación Minera de la Mina Cobriza de Doe Run Perú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4057 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geomecánica Aplicada Método de Explotación Operación Minera Profundización |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación realizado en la Mina Cobriza de Doe Run Perú SRL (En Liquidación en marcha); se ha desarrollado con el propósito de utilizar la Geomecánica Aplicada al método de explotación para garantizar la estabilidad de la Operación Minera de la Mina Cobriza de Doe Run Perú SRL – 2018, a partir de la caracterización litológica-estructural y clasificación geomecánica de la masa rocosa asociada a la profundización del área Pumagayoc, teniendo en cuenta los aspectos geológicos y geomecánicos. Para cumplir con este objetivo, se ha determinado las aberturas máximas, tiempos de autosostenimiento y el sostenimiento en base a las clasificaciones geomecánicas, a la estabilidad controlada por discontinuidades y esfuerzos inducidos de tal manera que las excavaciones subterráneas a ejecutar tengan condiciones de estabilidad satisfactorias para un minado seguro y eficiente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).