Salario emocional y su relación con la calidad de vida laboral en los trabajadores de corporación Axion S.A.C., Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el salario emocional y la calidad de vida laboral en los trabajadores de Corporación Axion S.A.C., Arequipa, 2023, el estudio fue un diseño no experimental-transversal, con enfoque cuantitativo y de alcance correla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salario emocional Calidad de vida laboral Conciliación familiar Satisfacción laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el salario emocional y la calidad de vida laboral en los trabajadores de Corporación Axion S.A.C., Arequipa, 2023, el estudio fue un diseño no experimental-transversal, con enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. Para la obtención de los datos se emplearon cuestionarios estructurados, para la variable X una escala de Salario Emocional compuesta por 35 ítems agrupadas en 6 dimensiones; autonomía, reconocimiento, identificación, conciliación familiar, comunicación y desarrollo e integración y para la variable Y un cuestionario de Calidad de Vida Laboral, compuesta por 47 ítem agrupadas en 6 dimensiones: participación y control, equidad económica, alienación en el trabajo, medio ambiente laboral, satisfacción en el trabajo e identidad y autoestima laboral, aplicada al 100% de la población. Para establecer los niveles de correlación entre las variables, se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnova, donde se evidenció una distribución no normal de los datos analizados, por lo cual se utilizó la prueba estadística de Spearman para la comprobación de las hipótesis. A través de los datos obtenidos se encontró un valor p= ,693 el cual nos permitió rechazar la hipótesis de investigación y aceptar la hipótesis nula, que plantea que no existe relación directa entre las variables, es decir no se evidencia que a mayor salario emocional, mayor o menor sea la calidad de vida laboral, no obstante, sí existe una relación directa y significativa entre las dimensiones conciliación familiar y comunicación con la calidad de vida laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).