Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores financieros y operativos (crédito, inversión en activos fijos y mano de obra) en el crecimiento de las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, durante el período 2016 – 2017. Para efectos de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento empresarial Utilidades netas Crédito Inversión en activos fijos Mano de obra y microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores financieros y operativos (crédito, inversión en activos fijos y mano de obra) en el crecimiento de las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, durante el período 2016 – 2017. Para efectos de la investigación, la utilidad neta es el principal indicador del crecimiento de estas empresas, sobre todo, para contrastar y verificar las hipótesis específicas. Las unidades de análisis son las microempresas textiles que operan en Arequipa Metropolitana. Se trata de una investigación explicativa (establece relaciones de causa y efecto), de campo y longitudinal. Se ha aplicado el muestreo aleatorio para seleccionar a las microempresas textiles que han sido estudiadas. Las técnicas utilizadas son la encuesta, la aplicación de un procedimiento técnico para calcular la inversión en activos fijos, las utilidades netas, y para contrastar los datos sobre las ventas anuales y la cantidad de trabajadores que laboran en las microempresas. Asimismo, se ha hecho uso de modelos econométricos para contrastar y verificar las hipótesis de investigación. Las hipótesis de investigación han sido contrastadas y verificadas a través del uso de modelos econométricos. La investigación concluye que el uso del crédito (para el caso de las empresas que reciben créditos en Instituciones de Microfinanzas), la inversión en activos fijos y la mano de obra (número de trabajadores) influyen de forma directa y positiva en el crecimiento de las utilidades netas que perciben las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, para el período 2016 – 2017, y, por ende, en el crecimiento empresarial de estas unidades económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).