Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores financieros y operativos (crédito, inversión en activos fijos y mano de obra) en el crecimiento de las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, durante el período 2016 – 2017. Para efectos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grgicevic Zea, Alexander Yerko
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7139
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento empresarial
Utilidades netas
Crédito
Inversión en activos fijos
Mano de obra y microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_d63063d3a1c1a5f5e40fbeac5b38395f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7139
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salinas Gainza, FreddyGrgicevic Zea, Alexander Yerko2018-12-12T14:02:09Z2018-12-12T14:02:09Z2018La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores financieros y operativos (crédito, inversión en activos fijos y mano de obra) en el crecimiento de las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, durante el período 2016 – 2017. Para efectos de la investigación, la utilidad neta es el principal indicador del crecimiento de estas empresas, sobre todo, para contrastar y verificar las hipótesis específicas. Las unidades de análisis son las microempresas textiles que operan en Arequipa Metropolitana. Se trata de una investigación explicativa (establece relaciones de causa y efecto), de campo y longitudinal. Se ha aplicado el muestreo aleatorio para seleccionar a las microempresas textiles que han sido estudiadas. Las técnicas utilizadas son la encuesta, la aplicación de un procedimiento técnico para calcular la inversión en activos fijos, las utilidades netas, y para contrastar los datos sobre las ventas anuales y la cantidad de trabajadores que laboran en las microempresas. Asimismo, se ha hecho uso de modelos econométricos para contrastar y verificar las hipótesis de investigación. Las hipótesis de investigación han sido contrastadas y verificadas a través del uso de modelos econométricos. La investigación concluye que el uso del crédito (para el caso de las empresas que reciben créditos en Instituciones de Microfinanzas), la inversión en activos fijos y la mano de obra (número de trabajadores) influyen de forma directa y positiva en el crecimiento de las utilidades netas que perciben las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, para el período 2016 – 2017, y, por ende, en el crecimiento empresarial de estas unidades económicas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7139spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACrecimiento empresarialUtilidades netasCréditoInversión en activos fijosMano de obra y microempresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Administración (DBA)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónDoctoradoDoctor en Administración (DBA)ORIGINALADDgrzeay.pdfapplication/pdf2070982https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a754b8c-dae9-490f-9aeb-a5afe76bd2ca/downloadf2998e2c59e6ae697ef627816d4878a6MD51TEXTADDgrzeay.pdf.txtADDgrzeay.pdf.txtExtracted texttext/plain174865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/809c2d14-7cfe-451d-8fe3-6a986df5a398/downloadde594df652901b3c25f8fbaada1b0eddMD52UNSA/7139oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71392022-06-02 09:37:10.93http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
title Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
spellingShingle Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
Grgicevic Zea, Alexander Yerko
Crecimiento empresarial
Utilidades netas
Crédito
Inversión en activos fijos
Mano de obra y microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
title_full Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
title_fullStr Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
title_full_unstemmed Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
title_sort Influencia de los factores financieros y operativos en el crecimiento de las Microempresas Textiles que operan en Arequipa Metropolitana, 2016 – 2017
author Grgicevic Zea, Alexander Yerko
author_facet Grgicevic Zea, Alexander Yerko
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Gainza, Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Grgicevic Zea, Alexander Yerko
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento empresarial
Utilidades netas
Crédito
Inversión en activos fijos
Mano de obra y microempresas
topic Crecimiento empresarial
Utilidades netas
Crédito
Inversión en activos fijos
Mano de obra y microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los factores financieros y operativos (crédito, inversión en activos fijos y mano de obra) en el crecimiento de las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, durante el período 2016 – 2017. Para efectos de la investigación, la utilidad neta es el principal indicador del crecimiento de estas empresas, sobre todo, para contrastar y verificar las hipótesis específicas. Las unidades de análisis son las microempresas textiles que operan en Arequipa Metropolitana. Se trata de una investigación explicativa (establece relaciones de causa y efecto), de campo y longitudinal. Se ha aplicado el muestreo aleatorio para seleccionar a las microempresas textiles que han sido estudiadas. Las técnicas utilizadas son la encuesta, la aplicación de un procedimiento técnico para calcular la inversión en activos fijos, las utilidades netas, y para contrastar los datos sobre las ventas anuales y la cantidad de trabajadores que laboran en las microempresas. Asimismo, se ha hecho uso de modelos econométricos para contrastar y verificar las hipótesis de investigación. Las hipótesis de investigación han sido contrastadas y verificadas a través del uso de modelos econométricos. La investigación concluye que el uso del crédito (para el caso de las empresas que reciben créditos en Instituciones de Microfinanzas), la inversión en activos fijos y la mano de obra (número de trabajadores) influyen de forma directa y positiva en el crecimiento de las utilidades netas que perciben las microempresas textiles que funcionan en Arequipa Metropolitana, para el período 2016 – 2017, y, por ende, en el crecimiento empresarial de estas unidades económicas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T14:02:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T14:02:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7139
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7139
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a754b8c-dae9-490f-9aeb-a5afe76bd2ca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/809c2d14-7cfe-451d-8fe3-6a986df5a398/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2998e2c59e6ae697ef627816d4878a6
de594df652901b3c25f8fbaada1b0edd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763063703044096
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).