Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la irrigación de San Isidro distrito de La Joya en la provincia y departamento de Arequipa el cual tuvo como objetivo principal probar la eficacia de tres diferentes bioestimulantes: Promalina®, Ergostim ®XL y Agrostemin® GL con dos dosis difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Ramirez, Cintya del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4118
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:irrigación San Isidro
Bioestimulantes
Promalina
Ergostim
Agrostemin
Rendimiento de papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_d5db6bcddd94b6f2f99c352a0d8c2be8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4118
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bedregal Durand, Rosmery VictoriaDel Aguila Ramirez, Cintya del Pilar2017-12-01T14:22:34Z2017-12-01T14:22:34Z2013El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la irrigación de San Isidro distrito de La Joya en la provincia y departamento de Arequipa el cual tuvo como objetivo principal probar la eficacia de tres diferentes bioestimulantes: Promalina®, Ergostim ®XL y Agrostemin® GL con dos dosis diferentes en el rendimiento de papa (solanum tuberosum, L.) cv. UNICA. Todos los tratamientos se probaron bajo las mismas condiciones con un distanciamiento entre plantas de 0,30 m y entre surcos de 0,72 m, iniciando con la siembra el 5 de noviembre del 2011 y culminando su periodo vegetativo después de 100 días el 15 de febrero del 2012. Los bioestimulantes se aplicaron en tres ocasiones con una dosis baja que es la recomendada por el fabricante; Promalina® (0,09%); Ergostim® (0,4%); Agrostemin® (0,3%) y otra dosis alta con 50% más que la dosis baja, Promalina® (0,13%); Ergostim® (0,6%) y Agrostemin® (0,45%). Se trabajó un diseño de bloques completo al azar con arreglo de parcelas divididas; 6 tratamientos con 4 repeticiones y un testigo haciendo un total de 28 unidades experimentales. Las características evaluadas fueron: porcentaje de emergencia, altura de planta, número de tallos aéreos/planta, longitud y número de estolones/planta, número de tubérculos/planta, peso promedio de tubérculos/planta, rendimiento total, rendimiento por categorías, materia seca para follaje y tubérculo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4118spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAirrigación San IsidroBioestimulantesPromalinaErgostimAgrosteminRendimiento de papahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29337797https://orcid.org/0000-0002-3721-688X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGderacd003.pdfapplication/pdf1927133https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71c5ab45-75c9-4095-88ec-9213058b4985/downloadc449d5668f1e6d4656df01bac9580326MD51TEXTAGderacd003.pdf.txtAGderacd003.pdf.txtExtracted texttext/plain187489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2a5606c-de52-4052-a7a4-3d2aaf75c081/downloadbc93bd591d78ae957f14a1d7a5d76686MD52UNSA/4118oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41182022-12-13 15:04:52.871http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
title Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
spellingShingle Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
Del Aguila Ramirez, Cintya del Pilar
irrigación San Isidro
Bioestimulantes
Promalina
Ergostim
Agrostemin
Rendimiento de papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
title_full Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
title_fullStr Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
title_full_unstemmed Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
title_sort Uso de bioestimulantes en la producción de papa (solanum tuberosum L.) c.v. única en siembra de primavera La Joya - 2011
author Del Aguila Ramirez, Cintya del Pilar
author_facet Del Aguila Ramirez, Cintya del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedregal Durand, Rosmery Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Ramirez, Cintya del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv irrigación San Isidro
Bioestimulantes
Promalina
Ergostim
Agrostemin
Rendimiento de papa
topic irrigación San Isidro
Bioestimulantes
Promalina
Ergostim
Agrostemin
Rendimiento de papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la irrigación de San Isidro distrito de La Joya en la provincia y departamento de Arequipa el cual tuvo como objetivo principal probar la eficacia de tres diferentes bioestimulantes: Promalina®, Ergostim ®XL y Agrostemin® GL con dos dosis diferentes en el rendimiento de papa (solanum tuberosum, L.) cv. UNICA. Todos los tratamientos se probaron bajo las mismas condiciones con un distanciamiento entre plantas de 0,30 m y entre surcos de 0,72 m, iniciando con la siembra el 5 de noviembre del 2011 y culminando su periodo vegetativo después de 100 días el 15 de febrero del 2012. Los bioestimulantes se aplicaron en tres ocasiones con una dosis baja que es la recomendada por el fabricante; Promalina® (0,09%); Ergostim® (0,4%); Agrostemin® (0,3%) y otra dosis alta con 50% más que la dosis baja, Promalina® (0,13%); Ergostim® (0,6%) y Agrostemin® (0,45%). Se trabajó un diseño de bloques completo al azar con arreglo de parcelas divididas; 6 tratamientos con 4 repeticiones y un testigo haciendo un total de 28 unidades experimentales. Las características evaluadas fueron: porcentaje de emergencia, altura de planta, número de tallos aéreos/planta, longitud y número de estolones/planta, número de tubérculos/planta, peso promedio de tubérculos/planta, rendimiento total, rendimiento por categorías, materia seca para follaje y tubérculo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4118
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4118
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71c5ab45-75c9-4095-88ec-9213058b4985/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2a5606c-de52-4052-a7a4-3d2aaf75c081/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c449d5668f1e6d4656df01bac9580326
bc93bd591d78ae957f14a1d7a5d76686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762828127862784
score 13.94987
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).