Influencia de cuatro bioestimulantes foliares en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad UNICA en condiciones del distrito de Calana – Tacna

Descripción del Articulo

Se realizó el trabajo de investigación con el objetivo de evaluar la influencia de cuatro bioestimulantes foliares en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) var. UNICA. El ensayo se realizó desde mayo hasta setiembre del 2017 en el fundo de propiedad del señor “Juan Gómez Apaz”, Sector Piedra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Janampa, Abel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4967
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Solanum tuberosum
Rendimiento de cultivos
Bioestimulantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se realizó el trabajo de investigación con el objetivo de evaluar la influencia de cuatro bioestimulantes foliares en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) var. UNICA. El ensayo se realizó desde mayo hasta setiembre del 2017 en el fundo de propiedad del señor “Juan Gómez Apaz”, Sector Piedra Blanca, distrito de Calana – Tacna. Los tratamientos en campo se implementaron en un diseño experimental de bloques completos aleatorios con cuatro repeticiones. Se evaluaron cinco tratamientos t1: Fitoamin, t2: Basfoliar algae, t3: Stymgen, t4: Triggrr foliar y t0: control (sin aplicación). Los resultados indican que el tratamiento t1: Fitoamin obtuvo el mejor rendimiento total de 58,96 t ha-1, asimismo fue el Bioestimulante que logró el mayor rendimiento de tubérculos comerciales en la categoría primera con promedio de 33,44 t ha-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).