Caracterización estructural y funcional de una lectina con actividad proinflamatoria a partir del veneno total de bothrops andianus
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se ha purificado y caracterizado funcional y estructuralmente la lectina aislada del veneno de Bothrops andianus, denominada BanLEC, de procedencia peruana. La purificación se llevó a cabo utilizando un único paso cromatográfico, empleando una columna del sistema HiTrap, en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectina Bothrops andianus Veneno Serpiente Hemoaglutinación Citoquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| Sumario: | En el presente estudio, se ha purificado y caracterizado funcional y estructuralmente la lectina aislada del veneno de Bothrops andianus, denominada BanLEC, de procedencia peruana. La purificación se llevó a cabo utilizando un único paso cromatográfico, empleando una columna del sistema HiTrap, en la que se obtuvo 6 picos, y se reconoció a la lectina por su capacidad de hemaglutinación, siendo esta el pico 6. El análisis por SDSPAGE, reveló una única banda, demostrando que BanLEC tiene un peso molecular de 14 kDa. En las pruebas biológicas de hemaglutinación, la lectina fue capaz de aglutinar eritrocitos humanos de los tipos sanguíneos A+, B+ y O+ y presentó mayor afinidad por la lactosa, seguida de glucosa. Se trata de una lectina con actividad pro-inflamatoria, al evidenciar la generación de edema en la pata de ratones de albinos, tras su inyección dentro del tejido subplantar, un hecho que puede confirmarse por dosaje de citoquinas IL1 y TNF-α, que demostraron depender del tiempo tal como un efecto local. Esta investigación podría ayudarnos a comprender el impacto biológico de las lectinas de veneno de serpiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).