Estudios estructura-función de dos isoformas de fosfolipasas A2 (PLA2) miotóxicas, citotóxicas y proinflamatorias, procedentes del veneno de Bothrops andianus, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El envenenamiento ofídico por mordedura es una de las causas más habituales de muertes en el mundo. Su mordedura causa efectos locales y sistémicos con diversas consecuencias, además de una variedad de alteraciones hematológicas y bioquímicas. Las fosfolipasas A2 (PLA2) son enzimas que cumplen un ro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bothrops andianus Fosfolipasa A2 Miotoxinas Citotóxicas Proinflamatorias Veneno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| Sumario: | El envenenamiento ofídico por mordedura es una de las causas más habituales de muertes en el mundo. Su mordedura causa efectos locales y sistémicos con diversas consecuencias, además de una variedad de alteraciones hematológicas y bioquímicas. Las fosfolipasas A2 (PLA2) son enzimas que cumplen un rol muy importante en diversos procesos fisiológicos y celulares de los organismos vivos. El objetivo del trabajo fue estudiar la estructura-función de dos fosfolipasas A2 (PLA2) miotóxicas, citotóxicas y proinflamatorias, procedentes del veneno de Bothrops andianus. Se llevó a cabo en el laboratorio de Zoología de la Escuela de Biología de la UNSA y el Laboratorio de Química de Proteínas F-401 de la UCSM. Se purificó por cromatografía convencional dos fosfolipasas A2 (PLA2), en una columna de interacción hidrofóbica HiTrap, las cuales fueron denominadas como P5 y P6; estas, mostraron una masa molecular alrededor de los 14 kDa, de acuerdo a la masa evidenciada por electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE). Los estudios de homología secuencial, evidenciaron que ambas PLA2 P5 y P6 pertenecen a la familia de PLA2 D49 procedentes de serpientes de la familia Viperidae. Ambas PLA2 comparten secuencias idénticas correspondientes a la formación del blucle de unión al Ca2+ (P5) y de la formación de la hoja beta (P6). PLA2 P5 y P6 mostraron ser miotoxinas al liberar los niveles de CK en plasma de ratones comportándose como miotoxinas de efectos locales y no sistémicas puesto que no fueron capaces de elevar los niveles de cretinokinasa (CK-MM) cuando fueron administradas por vía endovenosa. Las PLA2 estudiadas indujeron citotoxicidad en mioblastos, siendo menos expresivo en miotubos. Finalmente, las PLA2 P5 y P6 purificadas a partir del veneno total de Bothrops andianus mostraron ser pro-inflamatorias en modelo de edema de pata en las dosis de 5 y 20 μg |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).