Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).

Descripción del Articulo

Se elaboró productos de panificación Keke, Galleta con bajo contenido de azúcar, con adición de jarabe de yacón (Smallanthus sonchifolius), nace de la necesidad de poder acercar a las personas de todas las edades un producto que ayude a mejorar la nutrición de la población. Se realizó una investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merma Huaylla, Hilda, Valverde Salas, Deysi Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9251
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jarabe de Yacón
Azúcar
Panificación
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_d5ca6af48ccc61524cf44e4e6f26cc17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9251
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
title Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
spellingShingle Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
Merma Huaylla, Hilda
Jarabe de Yacón
Azúcar
Panificación
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
title_full Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
title_fullStr Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
title_full_unstemmed Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
title_sort Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).
author Merma Huaylla, Hilda
author_facet Merma Huaylla, Hilda
Valverde Salas, Deysi Carolina
author_role author
author2 Valverde Salas, Deysi Carolina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Merma Huaylla, Hilda
Valverde Salas, Deysi Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jarabe de Yacón
Azúcar
Panificación
Optimización
topic Jarabe de Yacón
Azúcar
Panificación
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Se elaboró productos de panificación Keke, Galleta con bajo contenido de azúcar, con adición de jarabe de yacón (Smallanthus sonchifolius), nace de la necesidad de poder acercar a las personas de todas las edades un producto que ayude a mejorar la nutrición de la población. Se realizó una investigación a nivel de laboratorio para determinar los parámetros de producción del jarabe de yacón y la optimización de los mismos, haciendo énfasis en hallar la etapa del proceso en la cual el yacón pueda ingresar al proceso productivo. Con la finalidad de encontrar el mix perfecto y de mayor aceptación se procedió a realizar pruebas de ensayo y error que comenzarón con sesiones de degustación donde se degustaron diferentes producto siendo calificados por 30 alumnos de la facultad de Ingeniería industrias alimentarias y cuantificados para su posterior análisis estadístico. Habiendo encontrado el mix adecuado las variable para el jarabe de yacónen el blanqueado con una concentración de 0.05% de ácido ascórbico a 21°C x 5 min, temperatura de concentración 23°C x 1hora con 30 min 72 °brix, en proceso de horneado para Keke 180°C x 35 min, Galleta 155°C x 15 min, los resultados arrojados fueron favorables encontrándose un 76% de aceptación. Con respecto al recuento de mohos en keke, galleta se encuentra libre en mohos (<10UFC/g). Los productos de panificación a base de jarabe de yacón fue desarrollado con cero conservantes y después del análisis de su tiempo de vida útil este fue capaz de resistir por 6 dias para keke, y para galleta 21 dias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T19:26:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T19:26:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9251
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfab780a-b5d9-4ba4-bbd5-d7ae9edc7ada/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c868271d-56e2-47cc-8c13-11aca66b4c9c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11fab8ef-37e6-49a4-b41c-94124d2cd666/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2520daf2d2f936297ddf9bdbc264a479
18e9e2f2cc8ff8e817c2dd59f76b5c41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762927684911104
spelling Merma Huaylla, HildaValverde Salas, Deysi Carolina2019-09-04T19:26:49Z2019-09-04T19:26:49Z2019Se elaboró productos de panificación Keke, Galleta con bajo contenido de azúcar, con adición de jarabe de yacón (Smallanthus sonchifolius), nace de la necesidad de poder acercar a las personas de todas las edades un producto que ayude a mejorar la nutrición de la población. Se realizó una investigación a nivel de laboratorio para determinar los parámetros de producción del jarabe de yacón y la optimización de los mismos, haciendo énfasis en hallar la etapa del proceso en la cual el yacón pueda ingresar al proceso productivo. Con la finalidad de encontrar el mix perfecto y de mayor aceptación se procedió a realizar pruebas de ensayo y error que comenzarón con sesiones de degustación donde se degustaron diferentes producto siendo calificados por 30 alumnos de la facultad de Ingeniería industrias alimentarias y cuantificados para su posterior análisis estadístico. Habiendo encontrado el mix adecuado las variable para el jarabe de yacónen el blanqueado con una concentración de 0.05% de ácido ascórbico a 21°C x 5 min, temperatura de concentración 23°C x 1hora con 30 min 72 °brix, en proceso de horneado para Keke 180°C x 35 min, Galleta 155°C x 15 min, los resultados arrojados fueron favorables encontrándose un 76% de aceptación. Con respecto al recuento de mohos en keke, galleta se encuentra libre en mohos (<10UFC/g). Los productos de panificación a base de jarabe de yacón fue desarrollado con cero conservantes y después del análisis de su tiempo de vida útil este fue capaz de resistir por 6 dias para keke, y para galleta 21 dias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9251spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJarabe de YacónAzúcarPanificaciónOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Determinación de parámetros tecnico - productivos para la elaboración de productos de panificación con bajo contenido de azúcar, elaborados con adición de jarabe de yacón (smallanthus sonchifolius).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieras en Industrias AlimentariasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfab780a-b5d9-4ba4-bbd5-d7ae9edc7ada/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIAmehuh&vasacd.pdfIAmehuh&vasacd.pdfapplication/pdf19647987https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c868271d-56e2-47cc-8c13-11aca66b4c9c/download2520daf2d2f936297ddf9bdbc264a479MD51TEXTIAmehuh&vasacd.pdf.txtIAmehuh&vasacd.pdf.txtExtracted texttext/plain169599https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/11fab8ef-37e6-49a4-b41c-94124d2cd666/download18e9e2f2cc8ff8e817c2dd59f76b5c41MD53UNSA/9251oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92512022-09-22 11:03:37.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).