Exportación Completada — 

Relación entre los factores de riesgo disergonómico y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Cayma, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El conocimiento de los factores de riesgo disergonómico es de gran importancia para el área de recursos humanos ya que la salud y calidad de vida de los trabajadores es un factor ineludible en las organizaciones porque es el principal eje en el proceso de desempeño laboral. La presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuni Marin, Karol Fernanda, Aranzamendi Canales, Madai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores disergonómicos
Desempeño Laboral
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El conocimiento de los factores de riesgo disergonómico es de gran importancia para el área de recursos humanos ya que la salud y calidad de vida de los trabajadores es un factor ineludible en las organizaciones porque es el principal eje en el proceso de desempeño laboral. La presente investigación nos permitirá incrementar nuestros conocimientos acerca de los factores de riesgo disergonómico, un tema que muchas entidades no le brindan la importancia necesaria, pero es una cuestión en la que se debe hacer hincapié, ya que podría ocasionar daños a la salud física, mental y social de los trabajadores Asimismo el tema de la ergonomía y la no aplicación conlleva a generar en los trabajadores diferentes riesgos que abarcan aspectos como: trastornos musculo-esqueléticos (dolor de cuello y espalda, entre otros), fatiga visual, dolor de cabeza, irritación de los ojos, disconfort térmico, monotonía, falta de motivación y estrés; por ello es que merecen toda la atención en especial, en cuanto al otorgamiento de medidas de seguridad, para la prevención y protección de su salud; por lo tanto el presente estudio resulta oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).