Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas

Descripción del Articulo

La disfunción endotelial se considera en la actualidad una de las primeras manifestaciones de múltiples enfermedades, tanto metabólicas, cardiovasculares, degenerativas, colagenopatías , en donde se evidencia una disminución de los agentes vasodilatadores, anticoagulantes y antiproliferativos., esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condo Gonza, Nestor Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4050
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papaya Arequipa
Disfunción endotelial
Anillos aórticos
Anticoagulantes
Antioxidantes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
id UNSA_d55ba7bd32c7b611b9ac4f02e2da9ad7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4050
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paz Aliaga, AzaelCondo Gonza, Nestor Jesus2017-11-25T14:54:21Z2017-11-25T14:54:21Z2013La disfunción endotelial se considera en la actualidad una de las primeras manifestaciones de múltiples enfermedades, tanto metabólicas, cardiovasculares, degenerativas, colagenopatías , en donde se evidencia una disminución de los agentes vasodilatadores, anticoagulantes y antiproliferativos., estos daños se deben a procesos de oxidación que puede sufrir el endotelio, en la búsqueda de antioxidantes naturales. Se tomo en el presente trabajo a la papaya arequipeña, debido a que en su concentración presenta tanto vitamina C , E y beta carotenos . El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo : Determinar el poder antioxidantes de la Carica Pubescens ( papaya arequipeña ) sobre la disfunción endotelial observada en anillos aórticos. Para el procedimiento experimental del presente trabajo , hemos empleado anillos aórticos de ratas albinas , las cuales fueron sometidos a una concentración hipertónica de glucosa por espacio de dos y cuatro horas respectivamente . Posteriormente , se sometió a dichos anillos a un vasoconstrictor como es el cloruro de potasio (KCL) ,para luego medir el porcentaje de vasoconstricción . Luego se sometieron los anillos a un vasorelajante como es la acetilcolina , en dosis ascendentes 10-7 , 10-6 , 10-5 , M , las cuales fueron medidas en porcentaje . Se incubaron a un grupo de anillos oxidados a un antioxidante natural como es la Vitamina E llamado grupo patrón , se evaluó el porcentaje de vasodilatación . Se tomo otro grupo de anillos oxidados las cuales fueron incubados en papaya arequipeña, evaluando su poder vasodilatador , llamado grupo experimental. Seguidamente se comparo dichos grupos . Dentro de los hallazgos encontramos: Los anillos que fueron sometidos a un medio hipertónico de glucosa por espacio de 2 y 4 horas, pierde la capacidad vasorelajante , observado a través del porcentaje de vasodilatación 75.3%, 60.2% respectivamente. Los anillos oxidados al incubarlos en medios antioxidantes, tanto la papaya arequipeña, como la vitamina E ; mejoran la propiedad vasodilatadora expresadas en porcentajes: 78.9% , 87.6% respectivamente , no existiendo una diferencia significativa de ambos grupos . El medio hipertónico de glucosa origina a su vez radicales libres, estos dañan la función endotelial, a través de la combinación de radicales superoxido con el NO disminuyendo su concentración y por ende su propiedad vasodilatadora . La presencia de vitamina C , vitamina E y beta carotenos en la papaya arequipeña lo convierten en un antioxidante natural , mejorando la destrucción de radicales libres que pudieran lesionar el endotelio .Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4050spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPapaya ArequipaDisfunción endotelialAnillos aórticosAnticoagulantesAntioxidantes naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDcogonj.pdfapplication/pdf1040255https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a926e05-b59f-45d5-9af5-4a2594f1d1d0/download09e9a12caf83b2755538a076a92b976bMD51TEXTMDcogonj.pdf.txtMDcogonj.pdf.txtExtracted texttext/plain97744https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1d1605e-1dca-4408-a8e6-15057960aa1c/download650b4100ac8edc214cb077764f0fd57dMD52UNSA/4050oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40502022-05-13 20:06:16.884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
title Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
spellingShingle Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
Condo Gonza, Nestor Jesus
Papaya Arequipa
Disfunción endotelial
Anillos aórticos
Anticoagulantes
Antioxidantes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
title_short Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
title_full Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
title_fullStr Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
title_full_unstemmed Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
title_sort Efecto de carica pubescens (papaya arequipeña) sobre la disfunción endotelial en anillos aórticos de ratas
author Condo Gonza, Nestor Jesus
author_facet Condo Gonza, Nestor Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Aliaga, Azael
dc.contributor.author.fl_str_mv Condo Gonza, Nestor Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papaya Arequipa
Disfunción endotelial
Anillos aórticos
Anticoagulantes
Antioxidantes naturales
topic Papaya Arequipa
Disfunción endotelial
Anillos aórticos
Anticoagulantes
Antioxidantes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
description La disfunción endotelial se considera en la actualidad una de las primeras manifestaciones de múltiples enfermedades, tanto metabólicas, cardiovasculares, degenerativas, colagenopatías , en donde se evidencia una disminución de los agentes vasodilatadores, anticoagulantes y antiproliferativos., estos daños se deben a procesos de oxidación que puede sufrir el endotelio, en la búsqueda de antioxidantes naturales. Se tomo en el presente trabajo a la papaya arequipeña, debido a que en su concentración presenta tanto vitamina C , E y beta carotenos . El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo : Determinar el poder antioxidantes de la Carica Pubescens ( papaya arequipeña ) sobre la disfunción endotelial observada en anillos aórticos. Para el procedimiento experimental del presente trabajo , hemos empleado anillos aórticos de ratas albinas , las cuales fueron sometidos a una concentración hipertónica de glucosa por espacio de dos y cuatro horas respectivamente . Posteriormente , se sometió a dichos anillos a un vasoconstrictor como es el cloruro de potasio (KCL) ,para luego medir el porcentaje de vasoconstricción . Luego se sometieron los anillos a un vasorelajante como es la acetilcolina , en dosis ascendentes 10-7 , 10-6 , 10-5 , M , las cuales fueron medidas en porcentaje . Se incubaron a un grupo de anillos oxidados a un antioxidante natural como es la Vitamina E llamado grupo patrón , se evaluó el porcentaje de vasodilatación . Se tomo otro grupo de anillos oxidados las cuales fueron incubados en papaya arequipeña, evaluando su poder vasodilatador , llamado grupo experimental. Seguidamente se comparo dichos grupos . Dentro de los hallazgos encontramos: Los anillos que fueron sometidos a un medio hipertónico de glucosa por espacio de 2 y 4 horas, pierde la capacidad vasorelajante , observado a través del porcentaje de vasodilatación 75.3%, 60.2% respectivamente. Los anillos oxidados al incubarlos en medios antioxidantes, tanto la papaya arequipeña, como la vitamina E ; mejoran la propiedad vasodilatadora expresadas en porcentajes: 78.9% , 87.6% respectivamente , no existiendo una diferencia significativa de ambos grupos . El medio hipertónico de glucosa origina a su vez radicales libres, estos dañan la función endotelial, a través de la combinación de radicales superoxido con el NO disminuyendo su concentración y por ende su propiedad vasodilatadora . La presencia de vitamina C , vitamina E y beta carotenos en la papaya arequipeña lo convierten en un antioxidante natural , mejorando la destrucción de radicales libres que pudieran lesionar el endotelio .
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4050
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a926e05-b59f-45d5-9af5-4a2594f1d1d0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1d1605e-1dca-4408-a8e6-15057960aa1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09e9a12caf83b2755538a076a92b976b
650b4100ac8edc214cb077764f0fd57d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887456292864
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).