Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017
Descripción del Articulo
Se propone el desarrollo de mapas de ruido en las zonas aledañas a las 3 áreas académicas de la Universidad nacional de San Agustín, como son el área de biomédicas el área de sociales y el área de ingenierías, para la construcción de los mismos se realizan mediciones de ruido que luego son plasmados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2519 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación sonora Ruido Presión sonora Calidad Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNSA_d3e33cd560d695da0baaafcb1666133a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2519 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bocardo Delgado, EdwinColque Rondon, Eusebio Walter2017-09-19T13:54:34Z2017-09-19T13:54:34Z2017Se propone el desarrollo de mapas de ruido en las zonas aledañas a las 3 áreas académicas de la Universidad nacional de San Agustín, como son el área de biomédicas el área de sociales y el área de ingenierías, para la construcción de los mismos se realizan mediciones de ruido que luego son plasmados en mapas de las zonas utilizando la normativa internacional ISO 1996-2, posteriormente se compara los resultados obtenidos con la norma legal peruana establecida en el DS–085-2003-PCM, que corresponde al estándar de calidad ambiental para ruido. Como resultados del presente trabajo de investigación y luego de la consulta a 200 personas se determina una percepción de estar bajo una fuerte contaminación sonora y que la misma está afectando a la salud de la población, además que la mayor fuente de contaminación sonora se encuentra asociada al parque automotor; se logra construir mapas de ruido para tres turnos, mañana, tarde y noche en las tres áreas de la Universidad, donde se identifica como la fuente más importante de generación de ruido al parque automotor. Luego de comparar los valores de ruido obtenidos con el Estándar de Calidad Ambiental de Ruido (ECA), se establece que la mayoría de los puntos monitoreado supera este estándar indicando presencia de contaminación sonora.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2519spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAContaminación sonoraRuidoPresión sonoraCalidad Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Biología AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasDoctoradoDoctor en Biología AmbientalTEXTBIDcoroew.pdf.txtBIDcoroew.pdf.txtExtracted texttext/plain112329https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb607c8b-cd46-468d-97e2-3dccce9215fa/download13b599cd05aa41d9dcf499a34c4b11e6MD52ORIGINALBIDcoroew.pdfapplication/pdf2972442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/939724ae-61ba-4e14-a572-fbf8cff8447b/download4e8a912d3da9ca1681c213bf5dc57e40MD51UNSA/2519oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25192022-06-02 14:32:43.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| title |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| spellingShingle |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 Colque Rondon, Eusebio Walter Contaminación sonora Ruido Presión sonora Calidad Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| title_full |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| title_fullStr |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| title_sort |
Mapa de ruidos del distrito de Cercado de Arequipa, locales de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 |
| author |
Colque Rondon, Eusebio Walter |
| author_facet |
Colque Rondon, Eusebio Walter |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colque Rondon, Eusebio Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación sonora Ruido Presión sonora Calidad Ambiental |
| topic |
Contaminación sonora Ruido Presión sonora Calidad Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
Se propone el desarrollo de mapas de ruido en las zonas aledañas a las 3 áreas académicas de la Universidad nacional de San Agustín, como son el área de biomédicas el área de sociales y el área de ingenierías, para la construcción de los mismos se realizan mediciones de ruido que luego son plasmados en mapas de las zonas utilizando la normativa internacional ISO 1996-2, posteriormente se compara los resultados obtenidos con la norma legal peruana establecida en el DS–085-2003-PCM, que corresponde al estándar de calidad ambiental para ruido. Como resultados del presente trabajo de investigación y luego de la consulta a 200 personas se determina una percepción de estar bajo una fuerte contaminación sonora y que la misma está afectando a la salud de la población, además que la mayor fuente de contaminación sonora se encuentra asociada al parque automotor; se logra construir mapas de ruido para tres turnos, mañana, tarde y noche en las tres áreas de la Universidad, donde se identifica como la fuente más importante de generación de ruido al parque automotor. Luego de comparar los valores de ruido obtenidos con el Estándar de Calidad Ambiental de Ruido (ECA), se establece que la mayoría de los puntos monitoreado supera este estándar indicando presencia de contaminación sonora. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-19T13:54:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-19T13:54:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2519 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2519 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb607c8b-cd46-468d-97e2-3dccce9215fa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/939724ae-61ba-4e14-a572-fbf8cff8447b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13b599cd05aa41d9dcf499a34c4b11e6 4e8a912d3da9ca1681c213bf5dc57e40 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762789659803648 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).