Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.

Descripción del Articulo

La tesis trata sobre como optimizar la dosificación de reactivos de flotación para obtener una mayor recuperación de los metales Cu, Pb y Zn en los concentrados. La tesis se divide en: Generalidades o Introducción: Donde se describe la ubicación y distribución de alas diversas operaciones que se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Leon, Enrique Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación
Optimización de concentrado
Reactivos de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_d3047bdf1356fa8220abbb97e4d96c8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13261
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
title Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
spellingShingle Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
Mamani Leon, Enrique Ruben
Flotación
Optimización de concentrado
Reactivos de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
title_full Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
title_fullStr Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
title_full_unstemmed Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
title_sort Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.
author Mamani Leon, Enrique Ruben
author_facet Mamani Leon, Enrique Ruben
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Leon, Enrique Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flotación
Optimización de concentrado
Reactivos de flotación
topic Flotación
Optimización de concentrado
Reactivos de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La tesis trata sobre como optimizar la dosificación de reactivos de flotación para obtener una mayor recuperación de los metales Cu, Pb y Zn en los concentrados. La tesis se divide en: Generalidades o Introducción: Donde se describe la ubicación y distribución de alas diversas operaciones que se realiza en la planta concentradora. Descripción de la planta concentradora: Donde se describe las operaciones específicas para cada sección intervinientes en la planta concentradora. Estudio Fenomenológico de Flotación: Donde se estudian todas las fases por la cual el mineral tiene que ser sometido para alcanzar la liberación de la partícula valiosa Desarrollo experimental: En este capítulo se describe el procedimiento experimental que se desarrolló en el laboratorio metalúrgico para optimizar la recuperación de la partícula valiosa mediante el método factorial con tres variables que son el sulfato de cobre, xantato,Z-11 y PH. Conclusiones y Recomendaciones :Finalmente se llega optimizar la recuperación de los concentrados mediante el control de parámetros intervinientes en la flotación polimetálica
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T01:06:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T01:06:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13261
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e7c97bf-ff7f-4c71-bb00-eaee64d550c0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7897f35f-d604-4c6c-818e-239fe9b95543/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bb06eee-fbec-4529-b595-23d91b7a82c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57b8b218ae538130f4de05e23d4d1481
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
db1db3a0784518216859040ca0a88f39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763111139573760
spelling Mamani Leon, Enrique Ruben2021-11-18T01:06:44Z2021-11-18T01:06:44Z2018La tesis trata sobre como optimizar la dosificación de reactivos de flotación para obtener una mayor recuperación de los metales Cu, Pb y Zn en los concentrados. La tesis se divide en: Generalidades o Introducción: Donde se describe la ubicación y distribución de alas diversas operaciones que se realiza en la planta concentradora. Descripción de la planta concentradora: Donde se describe las operaciones específicas para cada sección intervinientes en la planta concentradora. Estudio Fenomenológico de Flotación: Donde se estudian todas las fases por la cual el mineral tiene que ser sometido para alcanzar la liberación de la partícula valiosa Desarrollo experimental: En este capítulo se describe el procedimiento experimental que se desarrolló en el laboratorio metalúrgico para optimizar la recuperación de la partícula valiosa mediante el método factorial con tres variables que son el sulfato de cobre, xantato,Z-11 y PH. Conclusiones y Recomendaciones :Finalmente se llega optimizar la recuperación de los concentrados mediante el control de parámetros intervinientes en la flotación polimetálicaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13261spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlotaciónOptimización de concentradoReactivos de flotaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación y optimización del proceso de flotación de minerales polimetálicos de la compañía minera Kolpa S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44951155713026Duarte Muñoz, OrlandoAscuña Rivera, Victor BenignoBolaños Sosa, Hector Gelberhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALIMmaleer.pdfIMmaleer.pdfapplication/pdf4978075https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e7c97bf-ff7f-4c71-bb00-eaee64d550c0/download57b8b218ae538130f4de05e23d4d1481MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7897f35f-d604-4c6c-818e-239fe9b95543/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMmaleer.pdf.txtIMmaleer.pdf.txtExtracted texttext/plain135922https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bb06eee-fbec-4529-b595-23d91b7a82c6/downloaddb1db3a0784518216859040ca0a88f39MD5320.500.12773/13261oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132612021-11-18 07:06:46.844http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).