"Obtención de minerales sulfurados de zinc a partir de relaves minerales sulfurados"
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente trabajo fue la de producir concentrados de minerales sulfurados de zinc a partir de relaves minerales sulfurados almacenados a través de los años de tratamiento en una planta concentradora. Las pruebas metalúrgicas experimentales se guiaron de acuerdo al diseño est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotación de relaves Reactivos de flotación Tamizado |
Sumario: | El principal objetivo del presente trabajo fue la de producir concentrados de minerales sulfurados de zinc a partir de relaves minerales sulfurados almacenados a través de los años de tratamiento en una planta concentradora. Las pruebas metalúrgicas experimentales se guiaron de acuerdo al diseño establecido teniendo como variables la densidad de pulpa de tratamiento, la granulometría del relave y los reactivos químicos de flotación. Los concentrados obtenidos fueron aceptables y similares a materias primas constituidas por mezclas de relaves y minerales frescos. Así por ejemplo, con una ley de cabezas (relave) de 5% de zinc se obtuvo un concentrado de 38.1% de ley de zinc en peso, con radio o razón de concentración (R) igual a 11.1, con eficiencia (E) igual a 64.58% Las condiciones que se dieron para la obtención de los resultados en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAC, fueron excelentes, tanto para la manipulación de los relaves en el equipo de flotación Denver D-12, como en la preparación de la pulpa y de los reactivos químicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).