Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
Descripción del Articulo
Siendo así que la ciudad de Arequipa desde su fundación, el crecimiento fue radial en torno al centro histórico. En esta área se desarrollan 635 actividades predomina el comercio y servicios que atrae a una población flotante de 300 mil a diario. Uno de los problemas urbanos que actualmente afronta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1879 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alternativas de vivienda Crecimiento demográfico Migración Crecimiento radial Crecimiento vertical Expansión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_d2f930060f811c7d668ae796c40c5a1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1879 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ojeda Obando, Marcos NeilCcapatinta Chapi, Sandra MaríaHuaraya Quinto, Cesar Leonid2017-08-02T16:03:11Z2017-08-02T16:03:11Z2016Siendo así que la ciudad de Arequipa desde su fundación, el crecimiento fue radial en torno al centro histórico. En esta área se desarrollan 635 actividades predomina el comercio y servicios que atrae a una población flotante de 300 mil a diario. Uno de los problemas urbanos que actualmente afronta la ciudad de Arequipa es el de la vivienda, factores como el crecimiento demográfico, la migración, y el impulso económico del rubro de la construcción han provocado la expansión urbana de forma horizontal ocupando áreas eriazas y agrícolas; esto se debe a la falta de una planificación que prevea soluciones coherentes en términos de Reglamentación, a fin de satisfacer las necesidades del proceso de crecimiento de la ciudad . También es un hecho que las nuevas inversiones privadas en Arequipa prometen un crecimiento de la economía a futuro generando mayor movimiento de estos flujos teniendo como consecuencia una mayor demanda de vivienda. El aspecto de la vivienda a sufrido transformaciones así de un crecimiento horizontal que se manifestaba en las grandes urbanizaciones en esta última década se ha tornado en un crecimiento vertical, producto de la falta de espacios en la ciudad como se observa en vías troncales edificios residenciales de forma aislada y depredando las zonas agrícolas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1879spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlternativas de viviendaCrecimiento demográficoMigraciónCrecimiento radialCrecimiento verticalExpansión urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29590405731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectoORIGINALAQccchsm.pdfapplication/pdf4224245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6dba84a-8c3a-45a7-a92e-2c82eae67df3/downloadd0db18bacd671808f8bb04383e2f7c69MD51TEXTAQccchsm.pdf.txtAQccchsm.pdf.txtExtracted texttext/plain286494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0e662f3-dd2c-462e-bca9-27e61b956b87/download9dbdcac3beb7e78ccb328341e320f1b5MD52UNSA/1879oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18792022-09-20 14:23:51.027http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
title |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
spellingShingle |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa Ccapatinta Chapi, Sandra María Alternativas de vivienda Crecimiento demográfico Migración Crecimiento radial Crecimiento vertical Expansión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
title_full |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
title_fullStr |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
title_sort |
Nuevas alternativas de vivienda en altura autosostenible en la zona de ex lanificio del distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa |
author |
Ccapatinta Chapi, Sandra María |
author_facet |
Ccapatinta Chapi, Sandra María Huaraya Quinto, Cesar Leonid |
author_role |
author |
author2 |
Huaraya Quinto, Cesar Leonid |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Obando, Marcos Neil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccapatinta Chapi, Sandra María Huaraya Quinto, Cesar Leonid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alternativas de vivienda Crecimiento demográfico Migración Crecimiento radial Crecimiento vertical Expansión urbana |
topic |
Alternativas de vivienda Crecimiento demográfico Migración Crecimiento radial Crecimiento vertical Expansión urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Siendo así que la ciudad de Arequipa desde su fundación, el crecimiento fue radial en torno al centro histórico. En esta área se desarrollan 635 actividades predomina el comercio y servicios que atrae a una población flotante de 300 mil a diario. Uno de los problemas urbanos que actualmente afronta la ciudad de Arequipa es el de la vivienda, factores como el crecimiento demográfico, la migración, y el impulso económico del rubro de la construcción han provocado la expansión urbana de forma horizontal ocupando áreas eriazas y agrícolas; esto se debe a la falta de una planificación que prevea soluciones coherentes en términos de Reglamentación, a fin de satisfacer las necesidades del proceso de crecimiento de la ciudad . También es un hecho que las nuevas inversiones privadas en Arequipa prometen un crecimiento de la economía a futuro generando mayor movimiento de estos flujos teniendo como consecuencia una mayor demanda de vivienda. El aspecto de la vivienda a sufrido transformaciones así de un crecimiento horizontal que se manifestaba en las grandes urbanizaciones en esta última década se ha tornado en un crecimiento vertical, producto de la falta de espacios en la ciudad como se observa en vías troncales edificios residenciales de forma aislada y depredando las zonas agrícolas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1879 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1879 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6dba84a-8c3a-45a7-a92e-2c82eae67df3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0e662f3-dd2c-462e-bca9-27e61b956b87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0db18bacd671808f8bb04383e2f7c69 9dbdcac3beb7e78ccb328341e320f1b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763022455209984 |
score |
13.957702 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).