Propuesta de vivienda vertical como alternativa de solución ante el crecimiento urbano horizontal de la ciudad de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “PROPUESTA DE VIVIENDA VERTICAL COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ANTE EL CRECIMIENTO URBANO HORIZONTAL DE LA CIUDAD DE NUEVO CHIMBOTE”, ha sido elaborada con la finalidad de proponer un diseño de vivienda vertical, que pueda ser implementada en los terrenos desocupados dispo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda vertical Diseño Crecimiento urbano Densidad poblacional Zonificación urbana |
Sumario: | La presente tesis denominada “PROPUESTA DE VIVIENDA VERTICAL COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ANTE EL CRECIMIENTO URBANO HORIZONTAL DE LA CIUDAD DE NUEVO CHIMBOTE”, ha sido elaborada con la finalidad de proponer un diseño de vivienda vertical, que pueda ser implementada en los terrenos desocupados disponibles en la zona central de la ciudad de Nuevo Chimbote, de tal manera que favorezca la densificación urbana inteligentemente y fomente el crecimiento vertical de la ciudad, debido a que en la actualidad la estructura urbana de Nuevo Chimbote presenta la tendencia de seguir creciendo hacia las zonas periféricas de una forma descontrolada y sin planificación. La propuesta de vivienda vertical consta de un edificio de 5 niveles + azotea, que presenta un total de 4 departamentos (1 en cada piso a partir del segundo), en un área de terreno de 10x20m y un área techada de 130.00 m2, diseñados para familias de hasta 4 miembros, con un sistema estructural de placas y pórticos de concreto armado. El primer nivel de la vivienda vertical está destinado a los siguientes ambientes: Recepción, estacionamientos, terraza y áreas comunes. Cada departamento cuenta con la siguiente distribución: 01 dormitorio principal, 02 dormitorios secundarios, 01 cocina, 01 sala – comedor, 01 lavandería, 01 estudio, 02 baños. El edificio cuenta con un ascensor para seis personas, y una escalera independiente para la circulación vertical. Finalmente, el precio de cada departamento es de S/. 470,189.69, con lo cual se obtuvo un valor estimado de S/. 4,198.75 (Cuatro Mil Ciento Noventa y Ocho con 75/100 Soles) como cuota mensual a un plazo de 20 años para adquirir un departamento en la vivienda vertical propuesta. Según esto, alrededor del 7.7 % de hogares (que tienen ingresos superiores a S/. 5,128.75) podrían acceder a un departamento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).