Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente estudio trata sobre la importancia de tener un control estricto y parámetros definidos en lo referente a las variables del proceso Merrill Crowe en la sección de Refinación de la mina Anabí, para así poder obtener óptimas recuperaciones de oro y plata en la cementación y fundición. La pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Ballón, Diego Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2615
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refinación
Lixiviación
Cianuración
Termodinámica
Molienda
Recuperación de oro
Planta hidrometalúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_d29bc9af4aabf69f54e862b2b3414c00
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2615
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velarde Ballón, Diego Arturo2017-10-03T10:33:37Z2017-10-03T10:33:37Z2014El presente estudio trata sobre la importancia de tener un control estricto y parámetros definidos en lo referente a las variables del proceso Merrill Crowe en la sección de Refinación de la mina Anabí, para así poder obtener óptimas recuperaciones de oro y plata en la cementación y fundición. La presentación de este estudio se ha divido en 5 capítulos, los que a continuación se detallan: En el Capítulo I se trata de los aspectos generales, tales como son la ubicación de la mina y su descripción de la planta. En el Capítulo II se hace descripción de la planta hidrometalúrgica y sus principales secciones involucradas en dicha planta. En el Capítulo III se menciona los procesos para lixiviación de minerales de oro, su termodinámica, diagramas de Pourbaix, la cinética de disolución del oro y el estudio de los parámetros que afectan la lixiviación. En el Capítulo IV se hace referencia al estudio del área de refinería donde se trata del proceso Merrill Crowe y sus etapas. En el Capítulo V se detalla los cálculos y datos realizados en operación, asi también como las variaciones de parámetros a la cual se llegó.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2615spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARefinaciónLixiviaciónCianuraciónTermodinámicaMoliendaRecuperación de oroPlanta hidrometalúrgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMvebada.pdfapplication/pdf1874733https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e72dca8f-5077-4daa-95f6-0e4769ff09d1/download9439d07f023fccc91789e40d1f8322cfMD51TEXTIMvebada.pdf.txtIMvebada.pdf.txtExtracted texttext/plain75524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6274c3d6-b945-4e3c-93fd-dfe6a318d219/download45d99dcaeb0b8c1c17e52891d9bd4e04MD52UNSA/2615oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26152022-07-26 03:55:21.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
title Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
spellingShingle Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
Velarde Ballón, Diego Arturo
Refinación
Lixiviación
Cianuración
Termodinámica
Molienda
Recuperación de oro
Planta hidrometalúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
title_full Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
title_fullStr Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
title_full_unstemmed Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
title_sort Evaluación de la operación Merrill Crowe en la planta de refinación de la Minera Anabi S.A.C.
author Velarde Ballón, Diego Arturo
author_facet Velarde Ballón, Diego Arturo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Ballón, Diego Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Refinación
Lixiviación
Cianuración
Termodinámica
Molienda
Recuperación de oro
Planta hidrometalúrgica
topic Refinación
Lixiviación
Cianuración
Termodinámica
Molienda
Recuperación de oro
Planta hidrometalúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente estudio trata sobre la importancia de tener un control estricto y parámetros definidos en lo referente a las variables del proceso Merrill Crowe en la sección de Refinación de la mina Anabí, para así poder obtener óptimas recuperaciones de oro y plata en la cementación y fundición. La presentación de este estudio se ha divido en 5 capítulos, los que a continuación se detallan: En el Capítulo I se trata de los aspectos generales, tales como son la ubicación de la mina y su descripción de la planta. En el Capítulo II se hace descripción de la planta hidrometalúrgica y sus principales secciones involucradas en dicha planta. En el Capítulo III se menciona los procesos para lixiviación de minerales de oro, su termodinámica, diagramas de Pourbaix, la cinética de disolución del oro y el estudio de los parámetros que afectan la lixiviación. En el Capítulo IV se hace referencia al estudio del área de refinería donde se trata del proceso Merrill Crowe y sus etapas. En el Capítulo V se detalla los cálculos y datos realizados en operación, asi también como las variaciones de parámetros a la cual se llegó.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2615
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e72dca8f-5077-4daa-95f6-0e4769ff09d1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6274c3d6-b945-4e3c-93fd-dfe6a318d219/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9439d07f023fccc91789e40d1f8322cf
45d99dcaeb0b8c1c17e52891d9bd4e04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869695512576
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).