Comprensión lectora de textos expositivos y argumentativos en estudiantes de cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA 2015-B
Descripción del Articulo
La comprensión lectora ha sido subrayada como un problema entre los estudiantes de educación secundaria de nuestro país: muchos estudiantes, si bien son capaces de decodificar, tienen problemas construyendo sentido e interactuando con el texto. La presente investigación tiene como objetivo medir el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2991 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Estudiantes universitarios Texto expositivo Texto argumentativo Diseño descriptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La comprensión lectora ha sido subrayada como un problema entre los estudiantes de educación secundaria de nuestro país: muchos estudiantes, si bien son capaces de decodificar, tienen problemas construyendo sentido e interactuando con el texto. La presente investigación tiene como objetivo medir el nivel de comprensión lectora de textos expositivos y argumentativos en estudiantes del cuarto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín. A través de una investigación descriptiva, con diseño descriptivo simple y usando la técnica test de comprensión lectora, describe el nivel de comprensión lectora en una muestra de 83 estudiantes. Los resultados muestran que la mayor parte de los estudiantes están en proceso de comprender satisfactoriamente los textos expositivos y argumentativos. Es por ello que propone un plan de intervención didáctica para los mencionados estudiantes, apuntado a posibilitar un mejoramiento de su competencia lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).