Exportación Completada — 

Estudio de floraciones algales mediante indicadores de concentración de clorofila A y temperatura superficial en el embalse de condoroma utilizando técnicas de teledeteccion

Descripción del Articulo

El problema de la excesiva proliferación de algas en los embalses de agua durante mucho tiempo han sido reconocidos, las floraciones algales nocivas son consideradas como desastres para los ecosistemas acuáticos. Es un fenómeno cuya existencia se conoce hace siglos y continúa afectando a varios país...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Barreda, Max Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10679
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Floraciones algales
Clorofila -a
Temperatura Superficial
Teledetección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El problema de la excesiva proliferación de algas en los embalses de agua durante mucho tiempo han sido reconocidos, las floraciones algales nocivas son consideradas como desastres para los ecosistemas acuáticos. Es un fenómeno cuya existencia se conoce hace siglos y continúa afectando a varios países alrededor del mundo. Tomando en consideración lo anterior proponemos una opción de monitorear las floraciones algales mediante indicadores de concentración de clorofila y temperatura superficial en el embalse de Condoroma utilizando técnicas de teledetección. El presente trabajo está basado en el análisis y comparación de los datos recabados a lo largo de 5 meses de muestreo in situ en el embalse de condoroma. Dichos datos se refieren a 2 de los principales indicadores de floraciones algales como lo son la clorofila a y la temperatura superficial, así mismo estos datos serán obtenidos por el procesamiento de las imágenes satelitales. Los resultados obtenidos fueron analizados con los datos brindados por los sensores remotos para formular una ecuación que permita estimar el contenido de clorofila -a y temperatura superficial, estableciendo un sistema de vigilancia satelital de floraciones algales en el embalse de condoroma mediante la sucesión de imágenes y su posterior análisis. Con esta investigación se busca poder crear antecedentes para la utilización de tecnología espacial en el estudio de las floraciones algales pudiendo realizar monitoreos constantes y a bajo costo, garantizando la buena gestión de la calidad del agua de los embalses de la región Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).