El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de intertex-tualidad de la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en relación a El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa y Peregrinaciones de una Paria de Flora Tris-tán. En la metodología, se optó por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13477 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intertextualidad narración personajes caracterización ideología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
UNSA_d2588d3a2947f98195fbcdb6af31b6cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13477 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
title |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
spellingShingle |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada Castro Villena, Ditmar Intertextualidad narración personajes caracterización ideología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
title_full |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
title_fullStr |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
title_full_unstemmed |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
title_sort |
El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada |
author |
Castro Villena, Ditmar |
author_facet |
Castro Villena, Ditmar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Centeno Herrera, Bladimiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Villena, Ditmar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intertextualidad narración personajes caracterización ideología |
topic |
Intertextualidad narración personajes caracterización ideología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de intertex-tualidad de la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en relación a El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa y Peregrinaciones de una Paria de Flora Tris-tán. En la metodología, se optó por el enfoque cualitativo, el diseño fue de tipo descripti-vo, empleó la técnica del análisis intertextual y el instrumento fue la rúbrica de análisis textual que permitió sistematizar y contrastar los elementos semánticos de los textos. El estudio comparó y valoró los diversos aspectos de las obras mencionadas para extraer la información intertextual que permitió comprender la red de significados de carácter in-tertextual. En el proceso se constató que la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada refiere sucesos, personajes y ambientes que remiten a diversos episodios históricos del Siglo XIX y dialoga con otras obras que cifran las mismas circunstancias, generan-do segmentos que divergen y convergente según el énfasis discursivo de los escritores. En este sentido, los episodios históricos referidos por la obra Peregrinaciones de una paria de Flora Tristán son reconstruidos en la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en contraste a los episodios históricos referidos por Mario Vargas Llosa en El pa-raíso en la otra esquina. En este sentido, se concluyó que Aldo Díaz Tejada, Mario Var-gas Llosa y Flora Tristán narran los sucesos históricos de Arequipa del Siglo XIX, dando un énfasis semántico según la postura ideológica de los escritores. Aldo Díaz Tejada resal-ta el espíritu nacionalista de los arequipeños, Mario Vargas llosa cuestiona ese nacionalis-mo y Flora Tristán constata los hechos con extrañamiento y crudeza. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T22:00:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T22:00:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13477 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a38bf0c-c3b2-44cd-9541-5fa3287ec3dc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39e92a08-c340-454a-811c-830270a7fbb8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b031ac41-b744-48be-a694-2221212810ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03eebb09154661060019215f24490f74 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4a7339f11b1d0c3974e38f78ad6e3314 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762996774535168 |
spelling |
Centeno Herrera, BladimiroCastro Villena, Ditmar2021-12-22T22:00:13Z2021-12-22T22:00:13Z2021La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de intertex-tualidad de la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en relación a El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa y Peregrinaciones de una Paria de Flora Tris-tán. En la metodología, se optó por el enfoque cualitativo, el diseño fue de tipo descripti-vo, empleó la técnica del análisis intertextual y el instrumento fue la rúbrica de análisis textual que permitió sistematizar y contrastar los elementos semánticos de los textos. El estudio comparó y valoró los diversos aspectos de las obras mencionadas para extraer la información intertextual que permitió comprender la red de significados de carácter in-tertextual. En el proceso se constató que la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada refiere sucesos, personajes y ambientes que remiten a diversos episodios históricos del Siglo XIX y dialoga con otras obras que cifran las mismas circunstancias, generan-do segmentos que divergen y convergente según el énfasis discursivo de los escritores. En este sentido, los episodios históricos referidos por la obra Peregrinaciones de una paria de Flora Tristán son reconstruidos en la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en contraste a los episodios históricos referidos por Mario Vargas Llosa en El pa-raíso en la otra esquina. En este sentido, se concluyó que Aldo Díaz Tejada, Mario Var-gas Llosa y Flora Tristán narran los sucesos históricos de Arequipa del Siglo XIX, dando un énfasis semántico según la postura ideológica de los escritores. Aldo Díaz Tejada resal-ta el espíritu nacionalista de los arequipeños, Mario Vargas llosa cuestiona ese nacionalis-mo y Flora Tristán constata los hechos con extrañamiento y crudeza.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13477spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntertextualidadnarraciónpersonajescaracterizaciónideologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29679918https://orcid.org/0000-0002-5477-019644622389232167Ticona Lecaros, Julio CésarMoscoso Montoya, Darwin AugustoCenteno Herrera, Bladimirohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en: Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de TextosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y HumanidadesMaestro en: Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de TextosORIGINALUPcavid.pdfUPcavid.pdfapplication/pdf1522854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a38bf0c-c3b2-44cd-9541-5fa3287ec3dc/download03eebb09154661060019215f24490f74MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39e92a08-c340-454a-811c-830270a7fbb8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcavid.pdf.txtUPcavid.pdf.txtExtracted texttext/plain201749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b031ac41-b744-48be-a694-2221212810ec/download4a7339f11b1d0c3974e38f78ad6e3314MD5320.500.12773/13477oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/134772021-12-23 03:01:47.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).