El proceso de intertextualidad en la novela babilonia en américa de Aldo Díaz Tejada

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de intertex-tualidad de la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en relación a El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa y Peregrinaciones de una Paria de Flora Tris-tán. En la metodología, se optó por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Villena, Ditmar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intertextualidad
narración
personajes
caracterización
ideología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el proceso de intertex-tualidad de la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en relación a El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa y Peregrinaciones de una Paria de Flora Tris-tán. En la metodología, se optó por el enfoque cualitativo, el diseño fue de tipo descripti-vo, empleó la técnica del análisis intertextual y el instrumento fue la rúbrica de análisis textual que permitió sistematizar y contrastar los elementos semánticos de los textos. El estudio comparó y valoró los diversos aspectos de las obras mencionadas para extraer la información intertextual que permitió comprender la red de significados de carácter in-tertextual. En el proceso se constató que la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada refiere sucesos, personajes y ambientes que remiten a diversos episodios históricos del Siglo XIX y dialoga con otras obras que cifran las mismas circunstancias, generan-do segmentos que divergen y convergente según el énfasis discursivo de los escritores. En este sentido, los episodios históricos referidos por la obra Peregrinaciones de una paria de Flora Tristán son reconstruidos en la novela Babilonia en América de Aldo Díaz Tejada en contraste a los episodios históricos referidos por Mario Vargas Llosa en El pa-raíso en la otra esquina. En este sentido, se concluyó que Aldo Díaz Tejada, Mario Var-gas Llosa y Flora Tristán narran los sucesos históricos de Arequipa del Siglo XIX, dando un énfasis semántico según la postura ideológica de los escritores. Aldo Díaz Tejada resal-ta el espíritu nacionalista de los arequipeños, Mario Vargas llosa cuestiona ese nacionalis-mo y Flora Tristán constata los hechos con extrañamiento y crudeza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).