Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación se realizó la evaluación situacional del botadero de Jaquira- Cusco, donde se pudo identificar diferentes problemas respecto principalmente a la disposición final de los residuos sólidos y el tratamiento de los mismos; así mismo se identificó otro problema como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Febres, Jorge Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4643
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Botadero de Jaquira
Fuentes hídricas
Relleno sanitario
Cálculo de la microcelda
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_d1fa4ce690bd6548667c6f7ca0ec8712
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4643
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Nuñez, María ElenaVargas Febres, Jorge Rogelio2018-01-15T13:24:16Z2018-01-15T13:24:16Z2017En la presente tesis de investigación se realizó la evaluación situacional del botadero de Jaquira- Cusco, donde se pudo identificar diferentes problemas respecto principalmente a la disposición final de los residuos sólidos y el tratamiento de los mismos; así mismo se identificó otro problema como es el espacio disponible o la vida útil del botadero, el cual ya superaba sus capacidades de almacenamiento. Se valoró también que no existía un tratamiento adecuado de los lixiviados generados por el botadero, los mismos que vienen contaminando las fuentes hídricas de las diferentes cuencas donde se encuentra actualmente el botadero. Por lo que en la presente tesis de investigación nace la necesidad de plantear una ampliación y mejoramiento del relleno sanitario, para generar un nuevo espacio, planteando la conversión de botadero a relleno sanitario. Obteniéndose que el cálculo de la microcelda para un volumen de 896.44 m3 con una densidad de 600 kg/m3, está proyectada para un peso de 537.87 T de residuos sólidos. El volumen total obtenido es de 402038.40 m3, corresponde a la suma de los volúmenes de 1721.9 m3 y 298724.4 m3, contemplando una densidad de 600 kg/m3. Al inicio del proyecto se estimó el corte de material para uniformización de la base de celdas y se contaba con una altura de 35m para la disposición de los residuos, por lo que el área que se requirió para la DRSU debió ser de 28500m2 (largo disponible de 150m, ancho disponible de 190m). Actualmente se viene usando 14700m2, siendo necesarios 13800m2 adicionales, objeto del presente estudio, en el cual se plantea una ampliación de 5041.06 m2, el cual está proyectado para 1 año y 11 meses. El presupuesto para la ampliación, manejo y cierre definitivo de Jaquira es de Seis millones cuatrocientos cuarenticinco mil trescientos veinte y 45/100 nuevos soles, los cuales contemplan las partidas de Obras provisionales, Trabajos preliminares, Obras específicas, trabajos complementarios, el cual garantizara la ejecución del diseño planteado, contemplando su posterior cierre según las normas ambientales vigentes, asegurando la remediación y recuperación ambiental de las cuencas afectadas actualmente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4643spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABotadero de JaquiraFuentes hídricasRelleno sanitarioCálculo de la microceldaResiduos sólidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en Gerencia, Auditoria y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestro en Ciencias con mención en Gerencia, Auditoria y Gestión AmbientalORIGINALCNMvafejr.pdfapplication/pdf1892931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68e60081-971e-4dea-a61a-098558c6592a/downloaddb891505fecdb82fa3b470a3b8fdf4b0MD51TEXTCNMvafejr.pdf.txtCNMvafejr.pdf.txtExtracted texttext/plain142007https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7f0b779-5ad8-40a9-bad9-62693b5a66fb/downloadfd581e3a4cbf6f696d5b68f423d57e25MD52UNSA/4643oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46432022-06-05 22:15:12.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
title Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
spellingShingle Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
Vargas Febres, Jorge Rogelio
Botadero de Jaquira
Fuentes hídricas
Relleno sanitario
Cálculo de la microcelda
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
title_full Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
title_fullStr Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
title_full_unstemmed Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
title_sort Propuesta del mejoramiento y ampliación de la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Cusco en la localidad de Jaquira, Distrito de Santiago Provincia de Cusco - 2016
author Vargas Febres, Jorge Rogelio
author_facet Vargas Febres, Jorge Rogelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Nuñez, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Febres, Jorge Rogelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Botadero de Jaquira
Fuentes hídricas
Relleno sanitario
Cálculo de la microcelda
Residuos sólidos
topic Botadero de Jaquira
Fuentes hídricas
Relleno sanitario
Cálculo de la microcelda
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description En la presente tesis de investigación se realizó la evaluación situacional del botadero de Jaquira- Cusco, donde se pudo identificar diferentes problemas respecto principalmente a la disposición final de los residuos sólidos y el tratamiento de los mismos; así mismo se identificó otro problema como es el espacio disponible o la vida útil del botadero, el cual ya superaba sus capacidades de almacenamiento. Se valoró también que no existía un tratamiento adecuado de los lixiviados generados por el botadero, los mismos que vienen contaminando las fuentes hídricas de las diferentes cuencas donde se encuentra actualmente el botadero. Por lo que en la presente tesis de investigación nace la necesidad de plantear una ampliación y mejoramiento del relleno sanitario, para generar un nuevo espacio, planteando la conversión de botadero a relleno sanitario. Obteniéndose que el cálculo de la microcelda para un volumen de 896.44 m3 con una densidad de 600 kg/m3, está proyectada para un peso de 537.87 T de residuos sólidos. El volumen total obtenido es de 402038.40 m3, corresponde a la suma de los volúmenes de 1721.9 m3 y 298724.4 m3, contemplando una densidad de 600 kg/m3. Al inicio del proyecto se estimó el corte de material para uniformización de la base de celdas y se contaba con una altura de 35m para la disposición de los residuos, por lo que el área que se requirió para la DRSU debió ser de 28500m2 (largo disponible de 150m, ancho disponible de 190m). Actualmente se viene usando 14700m2, siendo necesarios 13800m2 adicionales, objeto del presente estudio, en el cual se plantea una ampliación de 5041.06 m2, el cual está proyectado para 1 año y 11 meses. El presupuesto para la ampliación, manejo y cierre definitivo de Jaquira es de Seis millones cuatrocientos cuarenticinco mil trescientos veinte y 45/100 nuevos soles, los cuales contemplan las partidas de Obras provisionales, Trabajos preliminares, Obras específicas, trabajos complementarios, el cual garantizara la ejecución del diseño planteado, contemplando su posterior cierre según las normas ambientales vigentes, asegurando la remediación y recuperación ambiental de las cuencas afectadas actualmente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4643
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68e60081-971e-4dea-a61a-098558c6592a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7f0b779-5ad8-40a9-bad9-62693b5a66fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db891505fecdb82fa3b470a3b8fdf4b0
fd581e3a4cbf6f696d5b68f423d57e25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829543440384
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).