Análisis de la disposición final de residuos sólidos en el distrito de La Joya, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Se propuso hacer un análisis de la disposición final de residuos sólidos en el distrito de La Joya , para ello se partió de un análisis de la gestión total de residuos sólidos considerando los procesos establecidos por la ley de gestión integral de residuos sólidos (D.L. 1278) y su respectivo reglam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calderon, Madeleiny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo sólido
Relleno sanitario
Botadero
Producción percápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se propuso hacer un análisis de la disposición final de residuos sólidos en el distrito de La Joya , para ello se partió de un análisis de la gestión total de residuos sólidos considerando los procesos establecidos por la ley de gestión integral de residuos sólidos (D.L. 1278) y su respectivo reglamento (D.S.-014-2017-MINAM), se establece que de los nueve procesos sólo se cumplen seis los cuales corresponden a: barrido y limpieza de espacios públicos, segregación, almacenamiento, recolección, transporte, y disposición final; sin embargo, los procesos de segregación, almacenamiento y disposición final son calificados como ineficientes, este último porque se realiza en botaderos clandestinos lo cual va contra la ley; considerando la producción percápita calculada en la caracterización de residuos sólidos, y la proyección de la población con datos del INEI (2018), se ha establecido que para el año 2021 se produjeron aproximadamente 13,602.194 t de residuos sólidos, las cuales han sido dispuestos en dos botaderos, el primero de ellos denominado La Cano con una extensión aproximada de 2.6 ha y el segundo denominado Sector Palca con una extensión aproximada de 1.2 hectáreas. Se realizaron las proyecciones de los valores a un tiempo de vida útil de 20 años se ha establecido que para la instalación de un relleno sanitario en el distrito de La Joya se requiere una área aproximada de 6.5 ha y que cumpla con los requisitos establecidos en la norma. Se propone para el área ubicada desde el punto de vista geográfico en grados UT M de los 809895.99 y los 8152688.08, con una altura aproximada de 1161 msnm.; Desde el punto de vista político el área pertenece a la municipalidad distrital de La Joya, Provincia Arequipa, región Arequipa; con una área potencial de 10.2 hectáreas y que cumple con todos los requisitos establecidos en la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).