Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC
Descripción del Articulo
Se plantea Elaborar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos de la Unidad Económica Administrativa Exploraciones Andinas S.A.C., para lo cual se requiere realizar un diagnóstico de la situación actual, los accidentes e incidentes ambientales, así como evaluar los aspectos ambientales en materia de resi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1882 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos solidos Económica Empresa minera Residuos metálicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UNSA_d1daeb3419a1f27d4a313754cb223d21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1882 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bocardo Delgado, EdwinHuayhuapuma Triviños, Yuber Fernando2017-08-02T16:03:12Z2017-08-02T16:03:12Z2016Se plantea Elaborar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos de la Unidad Económica Administrativa Exploraciones Andinas S.A.C., para lo cual se requiere realizar un diagnóstico de la situación actual, los accidentes e incidentes ambientales, así como evaluar los aspectos ambientales en materia de residuos sólidos, para poder formular las diversas medidas a tomar. Se identifican los residuos generados de 14 áreas de la U.E.A. Exploraciones Andinas S.A.C. Estableciendo diferencia entre los residuos peligros y los no peligrosos, siendo los de mayor cantidad los no peligrosos con 81.83%; dentro de los peligrosos los más frecuentes corresponden a los residuos de aceite, residuos contaminados. Para la cuantificación de residuos se han considerados cuatro fuentes de generación los cuales son: los contenedores de RRSS, los recogidos del proceso de limpieza de las áreas externas, los residuos de cocina y los residuos de las declaración internas; y se han considerado los siguientes tipos y promedio de los meses de octubre y noviembre del 2015: generales 474.35 kg, orgánicos 834.95 kg, metales 631.20 kg, vidrio 13.25 kg, papeles y cartón 282.95 kg, plásticos 275.30 kg y dentro de los peligroso 456.45 kg el cual corresponde al 18.17% del total, así mismo dentro de los residuos de las declaraciones, se tiene los denominados residuos de manejo especial que son; lodos provenientes del tratamiento de agua residual industrial, los Equipos de Protección Personal en desuso, los lodos orgánicos provenientes del pozo séptico, los tiros cortados, el desmonte de interior mina, los residuos patógenos de Tópico y los aparatos eléctricos electrónicos. De la evaluación de los aspectos ambientales, se tiene 09 aspectos ambientales significativos, entre ellos la generación de residuos metálicos, peligrosos y orgánicos provenientes de las áreas de Medio Ambiente, Mantenimiento, Tópico y Cocina. Se elabora el plan de manejo de residuos sólidos en base al diagnóstico y a la evaluación de los aspectos ambientales, considerando en el los procesos de minimización, segregación, recolección, almacenamiento temporal, transporte y disposición final, así mismo se establecen las responsabilidades, medidas de capacitación registros, documentación y los instrumentos de verificación del cumplimiento del presente Plan de Manejo de Residuos Solidos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1882spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos solidosEconómicaEmpresa mineraResiduos metálicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMhutryf.pdfapplication/pdf2123191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18773959-a9f1-4619-89b4-fb2380e4ef2d/download3db26ff7283e014a06e40d026f5d757fMD51TEXTAMhutryf.pdf.txtAMhutryf.pdf.txtExtracted texttext/plain284040https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f0c12a7-a41e-4fa0-9e17-ce140d834f76/downloadd34473c36fb432b54a9398b7c3666e23MD52UNSA/1882oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18822022-07-26 02:47:49.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| title |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| spellingShingle |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC Huayhuapuma Triviños, Yuber Fernando Residuos solidos Económica Empresa minera Residuos metálicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| title_full |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| title_fullStr |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| title_full_unstemmed |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| title_sort |
Elaboración del plan de manejo de residuos solidos de la unidad económica administrativa Exploraciones Andinas SAC |
| author |
Huayhuapuma Triviños, Yuber Fernando |
| author_facet |
Huayhuapuma Triviños, Yuber Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayhuapuma Triviños, Yuber Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos solidos Económica Empresa minera Residuos metálicos |
| topic |
Residuos solidos Económica Empresa minera Residuos metálicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
Se plantea Elaborar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos de la Unidad Económica Administrativa Exploraciones Andinas S.A.C., para lo cual se requiere realizar un diagnóstico de la situación actual, los accidentes e incidentes ambientales, así como evaluar los aspectos ambientales en materia de residuos sólidos, para poder formular las diversas medidas a tomar. Se identifican los residuos generados de 14 áreas de la U.E.A. Exploraciones Andinas S.A.C. Estableciendo diferencia entre los residuos peligros y los no peligrosos, siendo los de mayor cantidad los no peligrosos con 81.83%; dentro de los peligrosos los más frecuentes corresponden a los residuos de aceite, residuos contaminados. Para la cuantificación de residuos se han considerados cuatro fuentes de generación los cuales son: los contenedores de RRSS, los recogidos del proceso de limpieza de las áreas externas, los residuos de cocina y los residuos de las declaración internas; y se han considerado los siguientes tipos y promedio de los meses de octubre y noviembre del 2015: generales 474.35 kg, orgánicos 834.95 kg, metales 631.20 kg, vidrio 13.25 kg, papeles y cartón 282.95 kg, plásticos 275.30 kg y dentro de los peligroso 456.45 kg el cual corresponde al 18.17% del total, así mismo dentro de los residuos de las declaraciones, se tiene los denominados residuos de manejo especial que son; lodos provenientes del tratamiento de agua residual industrial, los Equipos de Protección Personal en desuso, los lodos orgánicos provenientes del pozo séptico, los tiros cortados, el desmonte de interior mina, los residuos patógenos de Tópico y los aparatos eléctricos electrónicos. De la evaluación de los aspectos ambientales, se tiene 09 aspectos ambientales significativos, entre ellos la generación de residuos metálicos, peligrosos y orgánicos provenientes de las áreas de Medio Ambiente, Mantenimiento, Tópico y Cocina. Se elabora el plan de manejo de residuos sólidos en base al diagnóstico y a la evaluación de los aspectos ambientales, considerando en el los procesos de minimización, segregación, recolección, almacenamiento temporal, transporte y disposición final, así mismo se establecen las responsabilidades, medidas de capacitación registros, documentación y los instrumentos de verificación del cumplimiento del presente Plan de Manejo de Residuos Solidos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:03:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1882 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1882 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18773959-a9f1-4619-89b4-fb2380e4ef2d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f0c12a7-a41e-4fa0-9e17-ce140d834f76/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3db26ff7283e014a06e40d026f5d757f d34473c36fb432b54a9398b7c3666e23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762896233922560 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).