Valoración económica del proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos del mercado central del Distrito de San Jerónimo, Andahuaylas, Apurímac – 2019
Descripción del Articulo
Durante la investigación se identificó como problema ¿Cuál es la valoración económica del proceso de compostaje de los residuos sólidos orgánicos producidos en el mercado central del distrito de San Jerónimo, Andahuaylas, Apurímac, 2019?, y para abordar esta problemática, se planteó como objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos orgánicos Compostaje Valoración de residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Durante la investigación se identificó como problema ¿Cuál es la valoración económica del proceso de compostaje de los residuos sólidos orgánicos producidos en el mercado central del distrito de San Jerónimo, Andahuaylas, Apurímac, 2019?, y para abordar esta problemática, se planteó como objetivo determinar el valor económico del proceso de compostaje de los residuos sólidos orgánicos generados en el mercado central del distrito de San Jerónimo. Para este proceso se empleará el método estadístico, que, por su nivel, reúne las características de un estudio descriptivo-explicativo-correlacional, también conocido como estudio perceptual. La investigación fue desarrollada en una muestra de 63 usuarios del mercado central de San Jerónimo, de los cuales se observó diferentes características referentes a la generación y su percepción sobre la gestión de residuos sólidos orgánicos y su transformación en compost, a partir del cual se determinó la valoración económica del proceso de compostaje, se trabajó con 1378.75 kg de materia orgánica generada se obtuvo 1137.095 kg de compost que vendría a representar el 82.53% de la materia ingresada, la cual comercializada a 3,00 soles por kilogramo se obtiene una ganancia mensual promedio de 3411,2 soles con una rentabilidad de 1,89 soles por kilogramo de compost producido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).