Análisis del plan de manejo de residuos sólidos y propuesta de mejora en la unidad minera Alpamarca, Compañía Minera Chungar SAC – 2019

Descripción del Articulo

La contaminación ambiental es un problema global y la Unidad minera no es ajeno a esto por ende las políticas son enmarcadas al logro de la sostenibilidad, lo que conllevo a plantear el objetivo de analizar del plan de manejo de residuos sólidos y proponer su mejora en la unidad minera Alpamarca, Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Cajamarca, Jhanyna Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2779
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos Sólidos
Plan de manejo
Reciclaje
Unidad Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La contaminación ambiental es un problema global y la Unidad minera no es ajeno a esto por ende las políticas son enmarcadas al logro de la sostenibilidad, lo que conllevo a plantear el objetivo de analizar del plan de manejo de residuos sólidos y proponer su mejora en la unidad minera Alpamarca, Compañía Minera Chungar, para ello se empleó una metodología de tipo no experimental y según el comportamiento de la muestra al que pertenece a un nivel descriptivo – explicativo, como muestra se tiene los registros por meses de los años 2016 y 2017, 11 datos para cada año, haciendo un total de 22, sometido a la prueba de normalidad por el modelo del Shapiro Wilk, esta pertenece a una distribución normal, en los resultados en el análisis estadístico se rechazo la hipótesis nula, evidenciando la existencia de una diferencia significativa en la mejora en la gestión de los residuos llenado a concluir que el plan de manejo de residuos sólidos no municipales, cumple la normativa DS 014-2017 MINAM, también se evidencio la existencia de la necesidad de medir a fin de controlar la generación de los residuos sólidos diariamente, de los centros de acopio en kilogramos o toneladas, asimismo, del manejo de los registros históricos para la toma de decisiones, el monitoreo continuo para conocer las estrategias más adecuadas que permita alcanzar los objetivo de la Unidad Minera, el reciclaje y la reutilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).