Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es estimar los efectos heterogéneos que tuvieron los factores socioeconómicos sobre la condición de ser trabajador independiente y la brecha en los ingresos según el género en el Perú rural antes y durante la Covid-19. La investigación es básica, de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Sairitupa, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajador independiente; área rural; brecha en ingresos; Covid-19; cuantiles.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
id UNSA_d1d16f3a17e1de0f6e6ccf9d6a232a4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17523
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
title Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
spellingShingle Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
Barriga Sairitupa, Luis Enrique
Trabajador independiente; área rural; brecha en ingresos; Covid-19; cuantiles.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
title_short Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
title_full Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
title_fullStr Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
title_full_unstemmed Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
title_sort Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022
author Barriga Sairitupa, Luis Enrique
author_facet Barriga Sairitupa, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Lopez, Juliana Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Sairitupa, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajador independiente; área rural; brecha en ingresos; Covid-19; cuantiles.
topic Trabajador independiente; área rural; brecha en ingresos; Covid-19; cuantiles.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
description El objetivo de la investigación es estimar los efectos heterogéneos que tuvieron los factores socioeconómicos sobre la condición de ser trabajador independiente y la brecha en los ingresos según el género en el Perú rural antes y durante la Covid-19. La investigación es básica, de enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. Los principales resultados se obtuvieron a través de regresiones cuantílicas. En el periodo 2017-2019, se encontró que los años de educación tienen efectos heterogéneos en los distintos cuantiles, pero efectos positivos en los cuantiles superiores o con mayor propensión a trabajar, el ser mujer y estar soltero(a) tienen una relación negativa, la que es mayor en los cuantiles inferiores y superiores. Niños de 5 años o menos y adultos mayores tienen distintos efectos positivos, la enfermedad pasa de tener una relación negativa a positiva a lo largo de los diferentes cuantiles. En el 2020-2022, los años de educación tienen un efecto negativo, pero son mayores en comparación a los estimadores obtenidos en el periodo 2017-2019. La lengua materna también presenta esta caracterización. Los efectos negativos del género son aún mayores que años anteriores. Antes de la Covid-19, la brecha en ingresos netos entre hombres y mujeres fue de 84,2% en el 10% de hombres y mujeres que menos ganan, conforme se van tomando cuantiles mayores la diferencia va reduciéndose, llegando a un 37,5% en el cuantil 90. Dentro de la parte explicada, la educación, experiencia laboral y ser jefe(a) de hogar constituyen un gran fragmento de este componente observable. Cerca del 53,1% de la parte inexplicada de la descomposición se le atribuye a la discriminación, pero se ve reducida en los cuantiles superiores. Si se compara con respecto al periodo anterior de la pandemia de la Covid-19 la brecha es menor tanto en los cuantiles inferiores como superiores. Adoptando modelos estadísticos más recientes como son las regresiones cuantílicas para tratar de modelar la heterogeneidad no observada, se halla que los efectos heterogéneos de los factores socioeconómicos se ven afectados por estas características individuales de los trabajadores independientes en el área rural. Lo más destacable es la amplia gama de efectos de los años de educación tanto en mujeres como hombres, asimismo, estos efectos son diversos en el periodo 2017-2019, que a su vez son diferentes si se comparan al periodo 2020-2022.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-08T19:29:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-08T19:29:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17523
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/117e9d67-81d3-4410-b35c-1d1e1be51f64/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ede4deff-f4b9-49b5-ae02-d17cf26dd9f1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a269831-1981-436d-8922-169d86cd6360/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6b54c97-f519-4b49-bdcf-e0e89c2e5afa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73674103763fc4958ec2d96f583e32a7
b4b6e1c53ef63420b2dfb984b27ae5e3
e72dccaa1726577b95aeafef1b1780bb
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763047717502976
spelling Bautista Lopez, Juliana MeryBarriga Sairitupa, Luis Enrique2024-04-08T19:29:43Z2024-04-08T19:29:43Z2024El objetivo de la investigación es estimar los efectos heterogéneos que tuvieron los factores socioeconómicos sobre la condición de ser trabajador independiente y la brecha en los ingresos según el género en el Perú rural antes y durante la Covid-19. La investigación es básica, de enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. Los principales resultados se obtuvieron a través de regresiones cuantílicas. En el periodo 2017-2019, se encontró que los años de educación tienen efectos heterogéneos en los distintos cuantiles, pero efectos positivos en los cuantiles superiores o con mayor propensión a trabajar, el ser mujer y estar soltero(a) tienen una relación negativa, la que es mayor en los cuantiles inferiores y superiores. Niños de 5 años o menos y adultos mayores tienen distintos efectos positivos, la enfermedad pasa de tener una relación negativa a positiva a lo largo de los diferentes cuantiles. En el 2020-2022, los años de educación tienen un efecto negativo, pero son mayores en comparación a los estimadores obtenidos en el periodo 2017-2019. La lengua materna también presenta esta caracterización. Los efectos negativos del género son aún mayores que años anteriores. Antes de la Covid-19, la brecha en ingresos netos entre hombres y mujeres fue de 84,2% en el 10% de hombres y mujeres que menos ganan, conforme se van tomando cuantiles mayores la diferencia va reduciéndose, llegando a un 37,5% en el cuantil 90. Dentro de la parte explicada, la educación, experiencia laboral y ser jefe(a) de hogar constituyen un gran fragmento de este componente observable. Cerca del 53,1% de la parte inexplicada de la descomposición se le atribuye a la discriminación, pero se ve reducida en los cuantiles superiores. Si se compara con respecto al periodo anterior de la pandemia de la Covid-19 la brecha es menor tanto en los cuantiles inferiores como superiores. Adoptando modelos estadísticos más recientes como son las regresiones cuantílicas para tratar de modelar la heterogeneidad no observada, se halla que los efectos heterogéneos de los factores socioeconómicos se ven afectados por estas características individuales de los trabajadores independientes en el área rural. Lo más destacable es la amplia gama de efectos de los años de educación tanto en mujeres como hombres, asimismo, estos efectos son diversos en el periodo 2017-2019, que a su vez son diferentes si se comparan al periodo 2020-2022.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17523spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrabajador independiente; área rural; brecha en ingresos; Covid-19; cuantiles.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02Heterogeneidad en trabajadores independientes y brecha en sus ingresos según el género en el Perú rural, 2017 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41844512https://orcid.org/0000-0003-3359-361874253278311016Aroquipa Apaza, OrlandoAguilar Del Carpio, David ErnestoBautista Lopez, Juliana Meryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1154925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/117e9d67-81d3-4410-b35c-1d1e1be51f64/download73674103763fc4958ec2d96f583e32a7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf818425https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ede4deff-f4b9-49b5-ae02-d17cf26dd9f1/downloadb4b6e1c53ef63420b2dfb984b27ae5e3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf792220https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a269831-1981-436d-8922-169d86cd6360/downloade72dccaa1726577b95aeafef1b1780bbMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6b54c97-f519-4b49-bdcf-e0e89c2e5afa/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17523oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175232024-09-11 09:12:26.869http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).