Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019. La investigación se desarrolló dentro del mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Colquehuanca, Maria De Las Nieves, Paye Carpio, Jessica Yndira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
aprendizaje
desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d199722d32a622b3d6dd3003fe6130e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13971
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
title Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
spellingShingle Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
Luque Colquehuanca, Maria De Las Nieves
Conductas agresivas
aprendizaje
desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
title_full Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
title_fullStr Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
title_full_unstemmed Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
title_sort Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019
author Luque Colquehuanca, Maria De Las Nieves
author_facet Luque Colquehuanca, Maria De Las Nieves
Paye Carpio, Jessica Yndira
author_role author
author2 Paye Carpio, Jessica Yndira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manchego Carnero, Rocio Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Colquehuanca, Maria De Las Nieves
Paye Carpio, Jessica Yndira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conductas agresivas
aprendizaje
desarrollo personal
topic Conductas agresivas
aprendizaje
desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019. La investigación se desarrolló dentro del marco de un estudio cuantitativo, bajo los lineamientos del diseño correlacional. Para recoger los datos se elaboró dos instrumentos, la cual consistía en un Cuestionario de Conducta Agresiva, y se aplicó la técnica de la observación, donde se evidenció las conductas de agresión física (patear, empujar, morder, pellizcar, etc.); agresión verbal (insultos, gritos, apodos, etc.) y agresión social. (excluye del grupo, ridiculiza a sus compañeros, etc.); y una Prueba de Personal ·Social, aplicando la técnica de la entrevista, para conocer el desarrollo de sus capacidades. Estos instrumentos fueron aplicados a una población y muestra total de 25 estudiantes, entre niños y niñas de quinto grado de primaria de la institución educativa en mención. El estudio concluye recomendando que se deben emplear estrategias adecuadas para minimizar la conducta agresiva dentro de la institución educativa, y realizar la transferencia a los docentes, padres de familia; porque a mayor conducta agresiva menor aprendizaje y viceversa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-06T00:24:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-06T00:24:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13971
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c513764-96cd-404c-be72-dd1f6314cddd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cc05fb7-79be-4398-8c80-86507e97a507/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c5b9ba4-5e7d-422f-8432-d2d783ee7288/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3312a45b7a5af6347f3b81fa353a8ee
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d467a19afb1e1f9ed1e4f95a7f80f862
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763081195388928
spelling Manchego Carnero, Rocio EdithLuque Colquehuanca, Maria De Las NievesPaye Carpio, Jessica Yndira2022-04-06T00:24:11Z2022-04-06T00:24:11Z2020El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019. La investigación se desarrolló dentro del marco de un estudio cuantitativo, bajo los lineamientos del diseño correlacional. Para recoger los datos se elaboró dos instrumentos, la cual consistía en un Cuestionario de Conducta Agresiva, y se aplicó la técnica de la observación, donde se evidenció las conductas de agresión física (patear, empujar, morder, pellizcar, etc.); agresión verbal (insultos, gritos, apodos, etc.) y agresión social. (excluye del grupo, ridiculiza a sus compañeros, etc.); y una Prueba de Personal ·Social, aplicando la técnica de la entrevista, para conocer el desarrollo de sus capacidades. Estos instrumentos fueron aplicados a una población y muestra total de 25 estudiantes, entre niños y niñas de quinto grado de primaria de la institución educativa en mención. El estudio concluye recomendando que se deben emplear estrategias adecuadas para minimizar la conducta agresiva dentro de la institución educativa, y realizar la transferencia a los docentes, padres de familia; porque a mayor conducta agresiva menor aprendizaje y viceversa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13971spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConductas agresivasaprendizajedesarrollo personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605207https://orcid.org/0000-0002-4748-34630134496940103884Valderrama Chauca, Enrique DamiánCari Mogrovejo, Lenin HenryChancolla Molleapaza, Olga Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciadas en EducaciónORIGINALEDlucomn_pacajy.pdfEDlucomn_pacajy.pdfapplication/pdf1466704https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c513764-96cd-404c-be72-dd1f6314cddd/downloadf3312a45b7a5af6347f3b81fa353a8eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cc05fb7-79be-4398-8c80-86507e97a507/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDlucomn_pacajy.pdf.txtEDlucomn_pacajy.pdf.txtExtracted texttext/plain184375https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c5b9ba4-5e7d-422f-8432-d2d783ee7288/downloadd467a19afb1e1f9ed1e4f95a7f80f862MD5320.500.12773/13971oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/139712022-12-27 17:41:30.218http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).