Conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019. La investigación se desarrolló dentro del mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Colquehuanca, Maria De Las Nieves, Paye Carpio, Jessica Yndira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
aprendizaje
desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la conducta agresiva y el desarrollo personal de los niños y niñas del quinto grado de primaria - institución educativa Fortunato Zora Carvajal - Tacna 2019. La investigación se desarrolló dentro del marco de un estudio cuantitativo, bajo los lineamientos del diseño correlacional. Para recoger los datos se elaboró dos instrumentos, la cual consistía en un Cuestionario de Conducta Agresiva, y se aplicó la técnica de la observación, donde se evidenció las conductas de agresión física (patear, empujar, morder, pellizcar, etc.); agresión verbal (insultos, gritos, apodos, etc.) y agresión social. (excluye del grupo, ridiculiza a sus compañeros, etc.); y una Prueba de Personal ·Social, aplicando la técnica de la entrevista, para conocer el desarrollo de sus capacidades. Estos instrumentos fueron aplicados a una población y muestra total de 25 estudiantes, entre niños y niñas de quinto grado de primaria de la institución educativa en mención. El estudio concluye recomendando que se deben emplear estrategias adecuadas para minimizar la conducta agresiva dentro de la institución educativa, y realizar la transferencia a los docentes, padres de familia; porque a mayor conducta agresiva menor aprendizaje y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).