Optimización del proceso productivo del ladrillo artesanal
Descripción del Articulo
La presente monografía nos da un alcance de cómo se podría implementar un mejor procedimiento en cuento la fabricación de los ladrillos, en esta ocasión hablaremos del ladrillo en forma genérica ya que como sabemos hay diferentes tipos, como el ladrillo King Kong, pandereta, tubulares, tejas y entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2934 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo artesanal KingKong Pandereta Tubulares Mezcla de cerámicos Materia prima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02 |
Sumario: | La presente monografía nos da un alcance de cómo se podría implementar un mejor procedimiento en cuento la fabricación de los ladrillos, en esta ocasión hablaremos del ladrillo en forma genérica ya que como sabemos hay diferentes tipos, como el ladrillo King Kong, pandereta, tubulares, tejas y entre otros. También hablaremos de los diferentes constituyentes de materias primas de mezcla en el uso cerámico, hablaremos de cada proceso productivo en la fabricación de los ladrillos, especificando cada detalle productivo desde la extracción de la materia prima de las canteras hasta su etapa final que corresponde al área de despacho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).