Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza y se da a conocer los procedimientos para estimar uno de los parámetros más importantes en la gestión de Ingeniería de Mantenimiento, que es la confiabilidad. Este parámetro es un indicador del funcionamiento de los diversos sistemas y/o subsistemas mecánicos, eléct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Pacheco, Rene Hildebrando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4420
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Distribución de Weibull
Gestión de Mantenimiento
Planta San Antonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_d0d3aaae7a7cac8fe956967cf1a1b7ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4420
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rosado Pacheco, Rene Hildebrando2017-12-19T15:33:56Z2017-12-19T15:33:56Z2017En el presente trabajo se analiza y se da a conocer los procedimientos para estimar uno de los parámetros más importantes en la gestión de Ingeniería de Mantenimiento, que es la confiabilidad. Este parámetro es un indicador del funcionamiento de los diversos sistemas y/o subsistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, etc. de la maquinaria en general. Para estimar el valor de la confiabilidad, o sea los parámetros B,N y Y, se ha utilizado la distribución de Weibull, así mismo se ha desarrollado siete métodos para el cálculo de estos parámetros. Para este análisis se requiere de una confiable y consistente base de datos, y se uso los tiempos entre fallas de la faja transportadora N° 64 de la Planta San Antonio. Los resultados obtenidos, del análisis realizado permitieron comprobar que el método usando el Matlab, es el más adecuado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4420spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConfiabilidadDistribución de WeibullGestión de MantenimientoPlanta San Antoniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Ingenería de Mantenimiento con Mencion en Gerencia de MantenimientoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias Ingenería de Mantenimiento con Mencion en Gerencia de MantenimientoTEXTIIMroparh.pdf.txtIIMroparh.pdf.txtExtracted texttext/plain201292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a78ec38c-57f7-4774-9694-481e364f61c8/download2805ba781910c614e98a19b4edfa949bMD52ORIGINALIIMroparh.pdfapplication/pdf8621884https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3c9c6ea-4af1-459b-ab5b-15b9dc02c5f0/download9e74b8aad06b18a54e3adf3046e42ceaMD51UNSA/4420oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44202022-05-29 11:32:58.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
title Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
spellingShingle Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
Rosado Pacheco, Rene Hildebrando
Confiabilidad
Distribución de Weibull
Gestión de Mantenimiento
Planta San Antonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
title_full Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
title_fullStr Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
title_full_unstemmed Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
title_sort Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio
author Rosado Pacheco, Rene Hildebrando
author_facet Rosado Pacheco, Rene Hildebrando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosado Pacheco, Rene Hildebrando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Confiabilidad
Distribución de Weibull
Gestión de Mantenimiento
Planta San Antonio
topic Confiabilidad
Distribución de Weibull
Gestión de Mantenimiento
Planta San Antonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo se analiza y se da a conocer los procedimientos para estimar uno de los parámetros más importantes en la gestión de Ingeniería de Mantenimiento, que es la confiabilidad. Este parámetro es un indicador del funcionamiento de los diversos sistemas y/o subsistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, etc. de la maquinaria en general. Para estimar el valor de la confiabilidad, o sea los parámetros B,N y Y, se ha utilizado la distribución de Weibull, así mismo se ha desarrollado siete métodos para el cálculo de estos parámetros. Para este análisis se requiere de una confiable y consistente base de datos, y se uso los tiempos entre fallas de la faja transportadora N° 64 de la Planta San Antonio. Los resultados obtenidos, del análisis realizado permitieron comprobar que el método usando el Matlab, es el más adecuado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-19T15:33:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-19T15:33:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4420
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a78ec38c-57f7-4774-9694-481e364f61c8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3c9c6ea-4af1-459b-ab5b-15b9dc02c5f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2805ba781910c614e98a19b4edfa949b
9e74b8aad06b18a54e3adf3046e42cea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762914646917120
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).