Estimación de los parámetros de la distribución Weibull Birnbaum - Saunders

Descripción del Articulo

La distribución Birnbaum-Saunders, conocida como la distribución de tiempo de vida, desde que se propuso ha sido ampliamente utilizado por varios autores, debido a su relación con la distribución normal y sus propiedades atractivas. Por tanto, varias extensiones y generalizaciones se han propuesto s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cueva, Delia Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de Weibull
Distribución de Birnbaum-Saunders
Parámetros
Estimación de máxima verosimilitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:La distribución Birnbaum-Saunders, conocida como la distribución de tiempo de vida, desde que se propuso ha sido ampliamente utilizado por varios autores, debido a su relación con la distribución normal y sus propiedades atractivas. Por tanto, varias extensiones y generalizaciones se han propuesto sobre la distribución Birnbaum-Saunders. En este trabajo, estudiamos un nuevo modelo de cuatro parámetros llamado Weibull Birnbaum-Saunders. Esta distribución es una extensión de la distribución Birnbaum-Saunders propuesta por Benkhelife (2015), un modelo que puede ser usado para modelar el tiempo de vida con mayor ajuste, ya que este modelo es más flexible que las distribuciones comúnmente usadas. Primero estudiaremos los modelos de Weibull y Birnbaum-Saunders respectivamente y nos enfocaremos en el estudio del modelo de Weibull Birnbaum-Saunders, mostrando la estimación de los parámetros, analizando y describiendo el comportamiento de los estimadores de dicha distribución mediante el método de máxima verosimilitud y desarrollando algunas propiedades como los momentos, la función generadora de momentos y función cuantil. También presentaremos la matriz de información observada de dicha distribución. Finalmente, presentaremos algunos resultados de estudios de simulación y aplicación a datos reales, para mostrar el comportamiento de los estimadores de los parámetros de la distribución Weibull Birnbaum-Saunders, de esta forma mostramos las bondades del modelo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).