Evaluación de métodos para determinar la confiabilidad mediante la distribución weibull: Caso Planta San Antonio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza y se da a conocer los procedimientos para estimar uno de los parámetros más importantes en la gestión de Ingeniería de Mantenimiento, que es la confiabilidad. Este parámetro es un indicador del funcionamiento de los diversos sistemas y/o subsistemas mecánicos, eléct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Pacheco, Rene Hildebrando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4420
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Distribución de Weibull
Gestión de Mantenimiento
Planta San Antonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza y se da a conocer los procedimientos para estimar uno de los parámetros más importantes en la gestión de Ingeniería de Mantenimiento, que es la confiabilidad. Este parámetro es un indicador del funcionamiento de los diversos sistemas y/o subsistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, etc. de la maquinaria en general. Para estimar el valor de la confiabilidad, o sea los parámetros B,N y Y, se ha utilizado la distribución de Weibull, así mismo se ha desarrollado siete métodos para el cálculo de estos parámetros. Para este análisis se requiere de una confiable y consistente base de datos, y se uso los tiempos entre fallas de la faja transportadora N° 64 de la Planta San Antonio. Los resultados obtenidos, del análisis realizado permitieron comprobar que el método usando el Matlab, es el más adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).