Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y ansiedad en estudiantes de nivel secundario de una I.E. CUZCO - 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis investiga la relación entre la inteligencia emocional y la ansiedad en estudiantes de secundaria de la ciudad de Cusco. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional en el que se recopilaron datos de 106 estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de una institución educativa, ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Coronel, Willman German
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Ansiedad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis investiga la relación entre la inteligencia emocional y la ansiedad en estudiantes de secundaria de la ciudad de Cusco. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional en el que se recopilaron datos de 106 estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de una institución educativa, utilizando el Inventario de Inteligencia Emocional Ice de BarOn y la escala de Auto- Evaluación de Ansiedad (EAA) para medir las variables de inteligencia emocional y ansiedad, respectivamente. Los resultados revelaron una correlación negativa, lo que indica que a medida que aumenta la inteligencia emocional, disminuye el nivel de ansiedad. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo la inteligencia emocional puede influir en la experiencia de la ansiedad en los estudiantes y sugiere que el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional puede ser una estrategia eficaz para la prevención y el manejo de la ansiedad. Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la psicología clínica y la promoción de la salud mental, destacando la importancia de programas de entrenamiento en inteligencia emocional como una herramienta potencial para reducir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).